INVESTIGADORES
GARCIA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Cómo hacer canciones con los sueños: el concepto de performance y la investigación etnográfica en el Chaco Argentino
Autor/es:
GARCÍA, MIGUEL ANGEL
Lugar:
Aveiro, Portugal
Reunión:
Congreso; Performa?09. Encontros de Investigação em Performance; 2009
Institución organizadora:
Universidad de Aveiro, Portugal
Resumen:
Desde hace varias décadas el concepto de performance ocupa un lugar destacado en diferentes disciplinas, en especial en antropología, lingüística y etnomusicología. Su empleo ha estado acompañado por debates referidos al potencial teórico-metodológico que ofrece y a su capacidad para delimitar unidades de análisis. Estas últimas habitualmente han sido definidas en términos de "performance cultural", "evento", "evento de investigación", "ocasión", "ocasión de investigación", "ejecución musical", "drama escénico", "drama social", "ritual", etc. La bibliografía especializada pone de manifiesto que las discusiones se han extendido hacia cuestiones relacionadas con el contexto, dando lugar a la emergencia de categorías sumamente estimulantes, tales como las de "contextualización", "descontextualización", "recontextualización", "entextualización", "para-texto", "co-texto", "meta-texto", entre otras. Asimismo, el concepto ha recibido una revitalizante inyección de pensamiento filosófico en el área que se conoce como Antropología de la Experiencia y ha demostrado ser funcional a las teorías posmodernas y poscoloniales erigiéndose como la contracara del estructuralismo al señalar un sujeto descentrado, consciente y activo. Si bien estos debates han sido intensos y creativos, y se han desarrollado teniendo como telón de fondo los estudios efectuados en culturas diferentes a las que pertenecen los investigadores, no parece haberse evaluado en profundidad su efectividad como categoría transcultural. Por lo tanto resulta necesario volver al concepto con el propósito de revisar los condicionamientos que puede generar en la investigación con otras culturas. Con este fin, en la ponencia se retoman brevemente algunos de los debates planteados y, a la luz de los estudios realizados sobre las prácticas oníricas y musicales de los aborígenes pilagá del Chaco argentino, se revisa el concepto de performance colocándolo en una misma línea reflexiva con la imaginación, la fusión de horizontes religiosos y la interculturalidad.