INVESTIGADORES
SVETAZ Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Terpenoides de Hyalis argentea var. Latisquama con actividad antifungica
Autor/es:
FERNÁNDEZ, LUCÍA; BUTASSI, ESTEFANÍA; SVETAZ, LAURA; ZACCHINO, SUSANA; PALERMO, JORGE; SÁNCHEZ, MARIANELA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Simposio Nacional de Química Orgánica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Resumen:
Hyalis argentea D. Don ex Hook. & Arn. es una especie endémica de las zonas áridas de Argentina, pertenece a la familia Asteraceae y comúnmente se conoce como olivillo. Hyalis argentea var. latisquama es un arbusto de follaje verde ceniciento que coloniza muy eficazmente los suelos arenosos y en el sur de de la provincia de Buenos Aires es una de las especies predominantes en la zona de los médanos costeros . Si bi en presenta distribución muy ubicua, solo se encuentra un estudio previo donde se reporta el aislamiento de nuevos ent-kaurenos a partir de esta planta recolectada en la provincia de Catamarca. En este estudio se recolectaron ejemplares de la variedad latisquama en Coronel Rosales, Provincia de Buenos Aires. A partir de extractos etanólicos de los rizomas y las partes aéreas se aislaron veintiséis compuestos de naturaleza terpenoidal (lindenanos, guaianolidos y ent-kaurenos, principalmente) los cuales fueron ensayados frente a los dermatofitos Candida albicans y Cryptococcus neoformans empleando la técnica de microdilución en caldo. Los compuestos se ensayaron a concentraciones comprendidas entre 250 y 3,9 μg/ml y se utilizó Anfotericina B como droga de referencia. Los resultados obtenidos indican que dentro del grupo de los lindenanos el compuesto 1 fue el más activo para todas las concentraciones evaluadas. Con respecto a los guaianolidos, el compuesto 19 mostró la mejor actividad. Los compuestos con esqueleto de ent-kaureno fueron los menos activos de toda la serie. Dos de éstos últimos compuestos no han sido reportados en literatura hasta la fecha.