INVESTIGADORES
CARDONI Daniel Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferenciación morfológica sin estructuración genética molecular entre poblaciones costeras e interiores de una especie de Furnárido: convergencia con especies de Emberícidos de América del Norte
Autor/es:
CARDONI, D.A; RUSSELL GREENBERG; JESÚS E. MALDONADO; ISACCH, J. P
Lugar:
Cusco
Reunión:
Congreso; IX Neotropical Ornithology Congress y VIII Peruvian Ornithology Congress; 2011
Resumen:
Las marismas representaron un ecosistema relativamente inestable y rápidamente cambiante durante el Pleistoceno. Veinticinco especies de vertebrados de marismas de Norteamérica (NA), muestran un alto grado de diferenciación morfológica y molecular justo en una fase de una divergencia reciente. Estas diferencias envuelven características fenotípicas como: coloración dorsal, tamaño del pico, sistema social, tamaño de la nidada, estructura renal. En cambio, en Sudamérica ninguna especie endémica ha sido descripta para marismas. Esto es sorprendente considerando la alta diversidad de aves de Sudamérica. Sin embargo, existe una especie de ave (Spartonoica maluroides) que muestra una alta asociación con estos ambientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la existencia de diferencias morfológicas y moleculares entre poblaciones de S. maluroides habitando marismas y humedales continentales, y comparar estos patrones con los encontrados para marismas de NA. El estudio fue realizado en tres marismas costeras (MC) y dos humedales interiores (HI) de Argentina. Se capturaron 116 individuos de S. maluroides a los que se les tomaron medidas morfológicas y muestras de sangre para análisis moleculares (tres regiones de ADNmt: ND3, Cit-b y control). S. maluroides registró la cola más larga y el pico más largo, ancho y profundo en HI que en MC (ANOVA anidado, p