INVESTIGADORES
LAPRIDA Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS FORAMINÍFEROS PLANCTÓNICOS Y BENTÓNICOS DE UN TESTIGO DEL TALUD BONAERENSE, ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL
Autor/es:
SILVIA WATANABE, VIOLETA TOTAH , CECILIA LAPRIDA, NATALIA GRACÍA, ROBERTO VIOLANTE Y GERARDO PARKER
Lugar:
La Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; 16 Congreso Geológico Argentino; 2005
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
Los resultados preliminares del análisis micropaleontológico del testigo SP1251 indican que los foraminíferos constituyen una herramienta potencialmente adecuada para el estudio de cuestiones paleoceanográficas y paleoclimáticas en la plataforma norbonaerense. Mediante los análisis cualitativos, conteos exhaustivos y estandarizados, estudios de abundancia relativa, diversidad y relación P/B, complementados por estudios geoquímicos, las asociaciones de foraminíferos del testigo SP1251 brindarán información acerca de la evolución de las condiciones paleoceanográficas de una de las zonas dinámicamente más activas del Océano Mundial como lo es la ZCSS. Sólo el tramo superior del testigo pudo ser bioestratigráficamente analizado. Las asociaciones indican una edad Pleistoceno inferior para el tramo comprendido entre los 20 cm y los 90 cm superiores del testigo. La presencia de Globorotalia tosaensis en baja proporción respecto de T. truncatulinoides a los 60 cm de profundidad, indica una edad pleistocénica cercana al límite Plioceno-Pleistoceno.  La asociación de foraminíferos planctónicos recuperados de las tres muestras superiores del testigo es típica de la zona de convergencia de aguas subtropicales y subantárticas. Sin embargo, existe un neto predominio de especies de aguas subantárticas y de transición, lo que indica que la SST estaba fuertemente influida por las aguas subantárticas. Este dominio se hace más marcado hacia el tope de la sucesión, indicando un enfriamiento de la SST y un avance hacia el norte de las aguas subantárticas.