INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
Arqueología de los Talleres Vasena y la Semana Trágica en Buenos Aires
Autor/es:
DANIEL SCHAVELZON; ANA IGARETA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Arqueología Histórica Argentina; 2012
Institución organizadora:
Patrimonio e Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires - Centro de Arqueología Urbana, FADU, UBA
Resumen:
En junio de 2009 la nueva remodelación de una plaza denominada Martín Fierro atrajo la atención sobre las ruinas de dos solitarias paredes que aún se mantenían en pie. Dichas paredes constituyen el último fragmento de evidencia material de lo que a principios del siglo XX fue una gran empresa metalúrgica argentina: los Talleres Vasena. El enorme edificio de talleres y depósitos a los que corresponden esos muros fue construido por Vasena a principios del siglo XX y, en 1919, fue escenario de uno de los más cruentos conflictos obreros que registra la historia nacional. Allí, un enfrentamiento que se inició como un reclamo de mejoras en las condiciones de trabajo en la fábrica, se transformó en una batalla por toda la ciudad que enfrentó a gran parte de los sectores populares y a las fuerzas del orden durante la Semana Trágica. Poco tiempo después del conflicto, los talleres fueron clausurados y vendidos a la Municipalidad, que en la década de 1940 transformó el predio en una plaza, previa demolición de los edificios. No existe documentación que registre los mecanismos sociales y políticos que guiaron la destrucción de los talleres o los motivos que permitieron que, setenta años después, dos paredes permanezcan en pie. Es posible proponer desde la arqueología una caracterización de ese espacio y de las condiciones materiales en las que trabajaban quienes murieron en el enfrentamiento.