INVESTIGADORES
TOSCANO Marta Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
LA ACTIVACIÓN DE NF-KB ES UN EVENTO FUNDAMENTAL PARA LA EXPRESIÓN REGULADA DE GALECTINA-1 EN LINFOCITOS T ACTIVADOS: INMPLICANCIAS EN LA HOMEOSTASIS DE LA RESPUESTE INFLAMATORIA
Autor/es:
TOSCANO MARTA; FUERTES MERCEDES; MOLINERO LUCIANA; RUBINSTEIN NATALIA; FAINBOIM LEONARDO; ZWIRNER NORBERTO; RABINOVICH GABRIEL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; L Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica / Sociedad Argentina de Inmunología
Resumen:
Galectina-1 (Gal-1) pertenece a una familia de proteínas de unión a carbohidratos con poderosa actividad inmunoregulatoria. Recientemente determinamos que galectina-1 se expresa en linfocitos T activados, modulando en forma parácrina o autócrina la respuesta antígeno específica y alogeneica. Sin embargo, se desconocen aún los mecanismos intracelulares involucrados en la expresión regulada de esta proteína. Considerando que le factor de transcripción NF-kB juega un rol crítico durante al activación linfocitaria, nuestro objetivo fue investigar la participación de NF-kB  en la regulación de la síntesis de Gal-1. Utilizando sulfasalazina, un inhibidor específico de este factor de transcripción, observamos por Western blot una disminución dosis dependiente de la expresión de Gal-1 en células mononucleares de sangre periférica (CMSPs) activadas AcMo anti-CD3 o AcMo anti-CD28/PMA. Sulfasalazina inhibió la degradación de IkBa y la traslocación de RelA al núcleo. Mediante análisis de secuencias, hallamos 55 posibles sitios consenso de unión de NF-kB en el gen de Gal-1, identificándose un sitios con 100% de homología en el primer intrón (posición +601). Transfecciones transientes de células HEK293 con RelA mostraron que NF-kB es capaz de inducir un marcado incremento un marcado incremento en la expresión de Gal-1. De acuerdo a la evidencias expuestas, la regulación de la síntesis de Gal-1 mediada por NF-kB podría contribuir a la homeostasis de la respuesta inflamatoria en condiciones fisiológicas y patológicas.