INVESTIGADORES
TOSCANO Marta Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
La estimulación de linfocitos T por anticuerpos anti-CD28 y PMA induce la expresión de Galectina-1 dimérica a través de vías intracelulares dependientes de MEK1/ERK y p70S6 quinasa
Autor/es:
MERCEDES B. FUERTES; LUCIANA L. MOLINERO; NATALIA RUBINSTEIN; MARTA A. TOSCANO; LEONARDO FAINBOIM; NORBERTO W. ZWIRNER; GABRIEL A. RABINOVICH
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLIX Reunión Anual Científica de la Sociedad Argentina de Inmunología; 2001
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica / Sociedad Argentina de Inmunología
Resumen:
Galectina-1 (Gal-1), proteína con propiedades inmunosupresoras y anti-inflamatorias específicas, se expresa en macrófagos, células epiteliales tímicas y linfocitos T activados. Recientemente, se  determinó que Gal-1 producida por células T activadas actúa en forma autócrina inhibiendo la activación y proliferación linfocitaria. Sin embargo, aún se desconocen los mecanismos que regulan la expresión de esta proteína. El objetivo del presente estudio fue investigar los estímulos que modulan la expresión de Gal-1 en linfocitos T y estudiar las señales intracelulares involucradas en este fenómeno. Por ensayos de Western blot observamos que la activación de linfocitos de sangre periférica por 3 días con AcMo anti-CD28 y PMA, fue capaz de inducir la expresión de Gal-1. Con el fin de explorar las señales intracelulares involucradas en dicha expression, se estimularon linfocitos T con AcMo anti-CD28 y PMA, bloqueando farmacológicamente: a) la vía de MEK1/ERK utilizando U0126; b) la vía p38 MAPK con SB202190; c) la vía calcineurina/NFAT utilizando ciclosporina A y FK506 y d) la vía p70S6 quinasa con rapamicina. Se observó inhibición significativa de la expresión de Gal-1 dimérica al bloquear las vías intracelulares dependientes de MEK1/ERK y p70S6quinasa. El presente estudio constituye la primer evidencia acerca de las señales intracelulares que regulan la expresión de Gal-1, cuya importancia es crucial en la homeostasis de la respuesta inmune bajo condiciones fisiológicas y patológicas