IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Historia socio-cultural del arte? ¿para qué? Concepciones de los estudiantes y evaluación curricular
Autor/es:
SILVINA CORDERO; LAURA MOLINA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Simposio; Simposio Latinoamericano de Formación Docente en Artes: temas actuales y desafíos en nuestra América?, Simposio Nº 12 del III Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas; 2013
Institución organizadora:
Universidad de Santiago de Chile
Resumen:
Presentamos en esta ponencia una propuesta innovadora universitaria en la enseñanza teórica de arte para artistas y futuros docentes de arte. También analizamos, a través de la semiótica de enunciados, los textos producidos en una instancia evaluativa inicial de indagación de saberes y en una instancia final de evaluación de la experiencia por parte del estudiantado. El análisis aquí presentado aborda específicamente los sentidos otorgados por los estudiantes al estudio de la historia socio-cultural del arte a partir de sus representaciones previas y proyecciones y de sus construcciones a posteriori del tránsito por la materia. La base de datos construida corresponde a 150 estudiantes cursantes en 2012. Del análisis emerge que las ideas previas de los alumnos provienen del sentido común, mientras que las respuestas de final de cuatrimestre recrean conceptos claves reflexivamente. Este trabajo de análisis se enmarca en y contribuye a un proyecto de investigación más amplio basado en la sistematización y la reflexión sobre la propia práctica, referido a las innovaciones implementadas en la evaluación y la organización curricular de la propuesta.