INVESTIGADORES
ARZENO Mariana Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Una experiencia de asociativismo en la Quebrada de Humahuaca: el caso de la cooperativa de comercialización CAUQueVa
Autor/es:
MARIANA ARZENO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Terceras Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; 2003
Institución organizadora:
PIEA, Facultad e Ciencias Económicas -UBA
Resumen:
Al igual que en otros países de América Latina, en las últimas décadas se asiste en nuestro país a un creciente proceso de concentración económica, contracción del estado, retirada de muchas de sus funciones redistributivas y crecientes niveles de desempleo y pobreza. Las transformaciones experimentadas por el sector agrario argentino se enmarcan dentro esas tendencias y no están al margen de los procesos que son propios del capitalismo contemporáneo: mayor presencia que en décadas anteriores del gran capital en el proceso productivo, empeoramiento de la situación de los sectores más pobres, y la problematización y ubicación en una situación de riesgo de amplias capas previamente incluidas en los procesos de capitalización y tecnificación (Murmis, 1998). Una de las capas más vulnerables es la de los pequeños productores familiares, cuyas limitantes características tienden a acentuarse. Es en este contexto que el asociativismo cobra especial relevancia como alternativa no sólo para persistir, sino para ensayar alguna posibilidad de expansión de los más débiles en la etapa actual de desarrollo del capitalismo en el campo. En este trabajo analizaremos el caso de un grupo de pequeños productores campesinos de la Quebrada de Humahuaca que forman parte de una cooperativa de comercialización. Nos centraremos en especial en la evolución que ha seguido desde su inicio a la actualidad, haciendo hincapié en las limitantes y potencialidades que presenta.