INVESTIGADORES
ALTAVILLA Cristian Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunas consideraciones sobre la Reforma Política en la Argentina
Autor/es:
CRISTIAN ALTAVILLA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VIII Encuentro de Jóvenes Docentes de Derecho Constitucional; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Derecho Constitucional (AADC) y Fac. de Derecho y Cs. Ss., Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Desde la vuelta de la democracia en 1983, se llevaron a cabo numerosas e importantes reformas políticas tanto en el nivel nacional como en los niveles subnacionales. Estas reformas implicaron tanto la modificación de viejas instituciones como la introducción de nuevas y novedosas instituciones que hacen al funcionamiento del sistema político argentino, sea a través de la sanción de leyes (nacionales y/o provinciales) como a través de reformas constitucionales. Las más importantes de ellas estuvieron dirigidas a modificar los sistemas electorales empleados para la selección de los cargos públicos electivos y la incorporación de órganos de control (fundamentalmente de la administración pública). A treinta años del retorno a la democracia, sin embargo, en una consideración sintética y rápida acerca de la performance de tales instituciones en la vida política cotidiana no satisface los estándares de funcionamiento y efectividad. Esta deficiencia se debe, en gran parte, al diseño institucional empleado, como puede observarse fundamentalmente en los órganos de control, y específicamente acerca del modo de designación de los mismos y las atribuciones asignadas.