BECAS
ARRUETA Patricia Marisel
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de reproducción social de la pequeña producción de tabaco en Jujuy.
Autor/es:
ARRUETA MARISEL
Lugar:
Santa Rosa La Pampa
Reunión:
Congreso; V CONGRESO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA RURAL; 2013
Institución organizadora:
Núcleo Argentino de Antropología Rural (NADAR)
Resumen:
Desde un marco teórico conceptual, que engloba el título de esta ponencia, analizo las características económicas, sociales y culturales que definen ?la pequeña producción? del tabaco; como de las relaciones sociales que sostienen su ?subsistencia? y ?resistencia? dentro de las estructuras del Complejo Agroindustrial Tabacalero, centralizado en el Departamento El Carmen- Prov. Jujuy. El análisis, sostenido en técnicas cualitativas -entrevistas y trabajo de campo etnográfico-, y organizado en dos niveles de relación intralaboral, tiene por objetivo develar como los actores desarrollan mecanismos sociales, a modo de ?estrategias?, para la continuidad (y competencia) de su producción mercantil. La primera se despliega en sus espacios concretos de reproducción social, la finca. Allí los sujetos, por la trayectoria que los define, construyen representaciones sociales y pautas culturales durante el proceso de producción. La segunda se manifiesta desde y por los vínculos que los pequeños productores entretejen para ?resistir? en la dinámica del mercado. Estos mecanismos de control que los productores ?chicos? (en la escala de producción) desarrollan; configura y consolida la identidad del grupo y pone en práctica la organización política, todavía en formación, pero con fin de hacer frente la expansión de la frontera de poder agrario tabacalero en la zona.