INVESTIGADORES
DE LA FUENTE guillermo Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnología Cerámica en el sitio Inka CV6/CV2: Primeros Análisis por Petrografía Cerámica y TL/SUS (Dpto. Tinogasta, Provincia de Catamarca, Noroeste, Argentina).
Autor/es:
DE LA FUENTE, G. A., S. D. VERA Y K. L. RASMUSSEN
Lugar:
Olavarría, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso y Exposición Internacional de la Industria Cerámica, del Vidrio, Refractarios y Suministros y I Congreso y Exposición de Arte Cerámico, Vidrio y Diseño,; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
Los estudios tecnológicos de los artefactos cerámicos se constituyen como una vía de entrada importante para el análisis y discusión de las prácticas alfareras desarrolladas por los alfareros antiguos. Estas prácticas pueden concebirse en términos más amplios como prácticas culturales, y conceptos como elecciones tecnológicas, gestos técnicos y chaîne opératoire - cadena operativa- son útiles a la hora de evaluar los cambios y continuidades en el proceso técnico de producción de alfarería como una práctica cultural. El sitio CV6/CV2 es un sitio ubicado en la entrada a la Cuesta de Zapata (S27º 54´ 32´´ - W 67º 23´ 05´´), de forma rectangular con una estructura en superficie con paredes de una altura de 30 cms. La cerámica analizada básicamente corresponde a momentos Inkas (ca. AD 1480 - AD 1532) y del Período Agroalfarero Tardío (ca. AD 900 - AD 1450) (Sanagasta y Belén). Las muestras cerámicas fueron analizadas por microscopía binocular, petrografìa cerámica y TL/SUS.