INVESTIGADORES
DIAZ Sandra Myrna
congresos y reuniones científicas
Título:
Descomposición foliar potencial y caracteres funcionales de plantas: una comparación entre ecosistemas
Autor/es:
GIORGIS, MA; PÉREZ HARGUINDEGUY, N; CINGOLANI, AM; CABIDO, M; DÍAZ, S
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología de Argentina y Chile; 2004
Institución organizadora:
Asociaciones Argentina y Chilena de Ecología
Resumen:
   Se analizó si la relación entre descomposición foliar potencial y caracteres morfofuncionales de plantas varía entre las especies dominantes de tres ecosistemas de Córdoba (Bosque de Altura, Bosque Chaqueño Oriental y Bosque Serrano) con perturbación (pastizales) y con vegetación natural (bosques). Los caracteres medidos fueron: área foliar específica, contenido de agua, espesor foliar, dureza foliar y densidad de leño. La descomposición potencial fue significativamente diferente entre los ecosistemas Chaqueño y Serrano, y entre bosques y pastizales. Considerando todos los sistemas juntos, la descomposición potencial se correlacionó significativa y positivamente con la dureza foliar. En el ecosistema de altura se correlacionó positivamente con el área foliar específica y el contenido de agua y negativamente con la densidad de leño. En el ecosistema Serrano la descomposición potencial se correlacionó positivamente con el contenido de agua y negativamente con la dureza foliar y la densidad de leño. En los bosques, la descomposición potencial se correlacionó positivamente con el contenido de agua, mientras que en los pastizales negativamente con la dureza foliar. Se concluyó que la tasa de descomposición potencial y su relación entre caracteres morfofuncionales varía según diferentes condiciones climáticas y de uso de la tierra.