INVESTIGADORES
DIAZ Sandra Myrna
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad funcionaly servicios ecosistémicos:una perspectiva interdisciplinaria.
Autor/es:
DÍAZ, SM; QUETIER, F; NÚCLEO DIVERSUS
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Argentina de Ecología; 2008
Institución organizadora:
ASAE
Resumen:
La diversidad de productores primarios presentes en un sistema no sólo es afectada por los actores ambientales, sino que constituye también una variable interviniente que altear la magnitud, la tasa y la resiliencia de los procesos ecosistémicos locales. Existe evidencia creciente que la diversidad funcional -o sea el tipo, rango y abundancia relativa de los caracteres de los organismos presentes en un sistema- es mucho más importante que la diversidad de especies en determinar los procesos ecosistémicos locales y los servicios ecosistémicos que se derivan de ellos. Hay numerosos ejemplos concretos de cómo la diversidad funcional contribuye a la provisión de servicios ecosistémicos genéricos, como por ejemplo los servicios de soporte, regulación, provisión y culturales definidos por la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Sin embargo, a nivel local y regional esta clasificación resulta demasiado general y es preciso referirse a servicios ecosistémicos más específicos, que dependen fuertemente de los distintos actores sociales involucrados. Se presentará un nuevo marco conceptual interdisciplinario que procura vincular biodiversidad funcional con procesos ecosistémicos y servicios ecosistémicos variados diferencialmente por distintos actores sociales. Este marco ofrece gran potencial, ya que está firmemente arraigado en desarrollos teóricos en los campos de la ecología y las ciencias sociales y cuenta con herramientas integradoras propias.