IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Territorios de la poesía y la violencia en El llano en llamas. Sobre una ?poética del espacio? en los cuentos de Juan Rulfo
Autor/es:
SANCHOLUZ, CAROLINA
Lugar:
México D.F.
Reunión:
Congreso; Coloquio Inaugural de la Cátedra Extraordinaria Juan Rulfo; 2013
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Autónoma de México y Fundación Juan Rulfo
Resumen:
Nuestro trabajo se propone abordar los cuentos de El llano en llamas de Juan Rulfo, a partir del peso de la categoría del espacio y su representación literaria, aspecto central que se advierte desde el título mismo del volumen. Desplazamientos espaciales y temporales, concretos y simbólicos saturan los cuentos. El texto trasciende la referencia a la revolución mexicana en el poder; en cambio la naturaleza es una referencia esencial, penetra los cuerpos, los invade. La extensión del llano no lleva a ninguna parte, es la tierra prometida, un don, irónicamente expresado en el título, un enorme vacío donde predomina el universo de injusticia, crueldad, violencia, venganza y carencias que trascienden el espacio preciso en que ellas ocurren, se proyectan a la condición humana ante el espacio ciego de la muerte. Todo ello además se plasma a través del lenguaje elegido, en cuanto material flexible para la escritura poética, en la introducción de los ritmos y de los tonos, de la repetición, que nos permiten vislumbrar, en términos de Gastón Bachelard una particular "poética del espacio" rulfiana.