INVESTIGADORES
KÜFFER Claudio Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Consanguinidad y subdivisión poblacional en españoles de Córdoba a fines del siglo XVIII
Autor/es:
KÜFFER, CLAUDIO F.; COLANTONIO, SONIA E.; FUSTER, VICENTE
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; Octavas Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2007
Institución organizadora:
AABA (Asociación de Antropología Biológica Argentina)
Resumen:
La isonimia es frecuentemente utilizada para efectuar estimaciones de consanguinidad y el método de pares repetidos permite inferir si la población estudiada presenta subdivisión. Ambos métodos se aplicaron al censo de 1795 para la provincia de Córdoba. Se consideró el grupo etno-social de los "españoles". Se realizaron estimaciones  de consanguinidad tanto a escala provincial como a nivel de curatos. Para apreciar qué tan diferenciados genéticamente estaban estos últimos, se calculó el Fst promedio y se aplicó el método de pares repetidos para conocer si existió subdivisión poblacional dentro de cada uno. A escala provincial la población analizada mostró baja consanguinidad y diferenciación promedio. A escala de curatos no se manifestó preferencia por cónyuge del mismo apellido, pero sí subdivisión en casi todos ellos. Los resultados parecen reflejar una estrategia tendiente a preservar alianzas familiares evitando al mismo tiempo uniones consanguíneas.