PERSONAL DE APOYO
PEREZ Miriam Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevo aditivo para pinturas antifouling con bajo contenido de cobre
Autor/es:
MIRTA STUPAK; MÓNICA GARCÍA; MIRIAM PÉREZ; GUILLERMO BLUSTEIN
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Congreso; 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales 2013; 2013
Resumen:
El asentamiento de organismos sobre estructuras sumergidas (?biofouling?) lleva al deterioro progresivo del material que lo compone causando graves pérdidas económicas. El método más difundido para su control es la aplicación de pinturas antiincrustantes a base de óxido cuproso de reconocida toxicidad para los ecosistemas marinos. Por ello existe una creciente necesidad de desarrollar nuevas formulaciones más inocuas. En este sentido se buscan productos de origen natural que puedan combinarse con cantidades reducidas de cobre disminuyendo, de este modo, el aporte de contaminantes al medio ambiente. Los aceites esenciales extraídos de plantas tienen aplicaciones en la preservación de alimentos, industria cosmética y farmacéutica dado que poseen propiedades antimicrobianas. El eugenol es el componente mayoritario de los aceites esenciales del clavo de olor y la canela y posee propiedades antibacterianas, antifúngicas e insecticidas. La hipótesis que se plantea es que inhibiría el proceso inicial del asentamiento de organismos y consecuentemente la fijación posterior del macrofouling. El objetivo de este trabajo es reducir el contenido de cobre en las pinturas antiincrustantes empleando al eugenol como aditivo. Se prepararon tres pinturas antifouling, una conteniendo 16% v/v de cobre, otra con 1,6% de cobre y una tercera con 1,6% de cobre + 2% de eugenol. La estimación de la fijación para cada especie de micro y macrofouling sobre paneles expuestos con o sin formulaciones en el mar en función del tiempo se evaluó por medio de una grilla de 25 puntos al azar. Los paneles se retiraron y observaron en el laboratorio bajo lupa binocular y microscopio óptico. Las experiencias se realizaron por triplicado con testigos de acrílico. Se aplicaron test estadísticos evaluándose los resultados con ANOVA y test de contraste Tukey. Luego de 12 meses de inmersión en el puerto de Mar del Plata las pinturas con cobre+eugenol fueron las más efectivas dado que presentaron diferencias significativas en la fijación de macro y microfouling respecto a la pintura de cobre 1,6% y a los controles de acrílico (p