INVESTIGADORES
BUCETA MartÍn Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
El cuerpo vehículo del ser en el mundo en A la busca del tiempo perdido
Autor/es:
MARTÍN BUCETA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I Jornadas internacionales "Filosofías del cuerpo/Cuerpos de la filosofía"; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El presenta trabajo tiene como objetivo analizar la noción de cuerpo como vehículo del ser-en-el-mundo, utilizada por Merleau-Ponty en diferentes ocasiones, en la obra de Marcel Proust A la busca del tiempo perdido. Esta exposición buscará, en primer lugar, definir sucintamente la noción merleaupontiana de cuerpo a partir de los textos centrales del autor y, luego, analizar cómo este concepto del filósofo francés se manifiesta de diversas maneras y en diferentes pasajes de la obra de Proust. La relación que aquí intentamos establecer tiene donde fundamentarse, numerosas veces en sus escritos Merleau-Ponty recurre a Proust para esclarecer una idea o para enriquecer su argumentación, el filósofo francés encuentra en el literato un punto de apoyo. En está ocasión nos serán de gran utilidad aquellos fragmentos de la obra de Proust en que se distingue el rol del cuerpo en cierta situación, entre ellos podemos nombrar aquel del ?Despertar en Combray?, ?La pequeña frase de la sonata?, o ?La habitación de Balbec?. Pasajes como los que nombramos arriba son aquellos que frecuentemente encontraremos en A la busca del tiempo perdido y que nos permitirán hacer aparecer el cuerpo como vehículo del ser en el mundo por medio del poderío que el lenguaje ostenta en la literatura.