INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
DIVERSIDAD GENETICA DE Fusarium EN MAiz DEL NORTE DE ARGENTINA
Autor/es:
SAMPIETRO, D.A.
Lugar:
Rio Cuarto
Reunión:
Congreso; VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicologia; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Micotoxicologia
Resumen:
Especies del genero Fusarium generan podredumbres en maiz, reduciendo el rendimiento en grana y contarninandolo con micotoxinas, especialmente fumonisinas y tricotecenos . Estas ultimas son metabolitos secundarios funqicos potencialmente toxicos para seres humanos y animales . En maiz del noroeste argentino, la caracterizacion tradicional de estas especies se fundamenta en la descripci6n morfologica y/o por tipo de apareamiento (mating type) . Estos criterios lIevan a definir especies morfologicas y biologicas, respectivamente. Los progresos alcanzados en la secuenciacion de genomas en Fusarium proveen actualmente una amplia gama de herramientas moleculares que permiten confirmar la identidad de especies y comprender con mayor profundidad la diversidad genetica presente en las poblaciones locales de estos patogenos. En algunas especies toxiqenicas (por ejemplo , F. verticillioides) , los criterios tradicionales y el análisis filoqenetico basado en el ADN son convergentes, mientras que en otras (por ejemplo, el complejo de Fusarium graminearum) el panorama es mas complejo, siendo motivo de debate contextualizar taxonomicamente la informacion obtenida mediante biología molecular. En esta conferencia se brindan ejemplos de estrategias moleculares empleadas para caracterizar la diversidad genetica de Fusarium en maiz del norte argentino. Entre otros se presentan y discuten ensayos de reacciones en cadena de polimerasa (PCR) con cebadores diseriados en base a secuencias de la region del espaciador interqenico (IGS) del ADN ribosomico , la utilidad taxon6mica de la secuenciaci6n parcial del gen del factor de elongaci6n 10 (EF-10), ensayos de identificacion de especies basados en polimorfismos de un solo nucleotido (SNP), y ensayos de PCR para la identificacion de genotipos rnicotoxiqenicos con cebadores diseriados en base a secuencias de genes involucrados en la biosintesis de fumonisinas y tricotecenos. Tarnbien se comparan los hallazgos obtenidos en el norte con relevamientos poblacionales de estas especies funqicas realizados en otras partes de Argentina y del mundo.