INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
PRODUCCION DE UNA PIEZA COMPLEJA DE CERAMICA A PARTIR DE MOLDERIA PRODUCIDA UTILIZANDO TECNOLOGÍA ?FDM? DE PROTOTIPADO RÁPIDO
Autor/es:
D. VELAZCO; F. URBANEJA; E. FONDEVILA SANCET; M. PICCICO; E. MOYAS; M.F. SERRA; M.F. ACEBEDO; G. SUAREZ; N. RENDTORFF
Lugar:
Olavarria
Reunión:
Congreso; ATACER 2013: XI Congreso y Exposición Internacional de la Industria Cerámica, del Vidrio, Refractarios y Suministros; 2013
Institución organizadora:
ATAC
Resumen:
. Diego P.C. Velazco1a, Federico Urbaneja1, Estefanía Fondevila Sancet1, Martiniano Piccico2, Ernesto Moyas2, P. Miquelarena2, M. Florencia Serra2, M. Florencia Acebedo2, Gustavo Suárez2, Nicolás Rendtorff2b 1. Universidad Nacional de Lanús, 29 de Septiembre 3901 CP.B1826GLC, Remedios de Escalada, Argentina ? dindustrial@unla.edu.ar 2. CETMIC, Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CIC-CONICET La Plata). Con. Centenario y 506, M.B.Gonnet Buenos Aires, Argentina. a diegopc@hotmail.com b rendtorff@cetmic.unlp.edu.ar RESUMEN Las máquinas de prototipado rápido, también denominadas impresoras 3D, tienen la capacidad de producir en pocas horas piezas reales utilizando materiales plásticos de alta resistencia, con una gran precisión y similitud respecto de las originales, partiendo de modelos digitales inéditos producidos por medio del modelado con software específico de diseño o a partir de la digitalización de piezas existentes ayudándose de los denominados scanners 3D. Dentro de estas tecnologías sobresale por sus costos y versatilidad la FDM (fused deposition modeling) que consta de un cabezal calefaccionado por el cual pasan dos filamentos independientes de un polímero coloreado, los cuales son extrudados sobre una base reproduciendo en capas de pocas décimas de milímetro la morfología enviada desde la computadora. Esta tecnología permite acceder a la producción de formas de alta complejidad, con una amplia gama de posibilidades, pretendiendo destacar en este caso las referidas a la producción digital-material de modelos y moldes funcionales a la producción en serie de piezas cerámicas. [1-4]. El objetivo principal del trabajo consiste en poder recorrer el proceso completo de construcción de una pieza en cerámica a partir de la sinergia posible entre las técnicas tradicionales y las nuevas tecnologías de fabricación de prototipos, acelerando notablemente los tiempos de producción, desarrollando formas casi impensadas en la ejecución de un proceso manual o mecánico tradicional y sobre todas las cosas introduciendo a la comunidad de la cerámica una tecnología que por compleja no deja de ser accesible y muy versátil para los requerimientos del sector.