INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
Ocupación post-incaica en El Shincal de Quimivil: nuevas evidencias arquitectónicas
Autor/es:
ANA IGARETA; DANIEL GONZÁLEZ LENS
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; III Congreso de Historia de Catamarca; 2006
Institución organizadora:
Junta de Estudios Históricos de Catamarca
Resumen:
            En marzo de 2004, en la localidad de Londres (Departamento de Belén) se iniciaron los trabajos del proyecto “Londres histórica”, cuyo objetivo es el indagar en las características de la vida doméstica de una de las tempranas poblaciones españolas creadas en el NOA, la ciudad de Londres de la Nueva Inglaterra, fundada en 1558 y despoblada cerca de cuatro años después. Como parte de los trabajos de prospección, sondeo y excavación desarrollados en diversos sectores de la localidad, se intervino en varias de las estructuras construidas presentes en El Shincal, sitio arqueológico reconocido como una de las más importantes  instalaciones incaicas en nuestro país. La excavación de dos de las kallankas presentes en el sitio –estructuras rectangulares construidas por los incas y destinadas a cumplir funciones de tipo doméstico y de habitación- reveló la presencia de muros divisorios internos. Habida cuenta de que las kallankas son por definición construcciones de espacio interno no segmentado, la aparición de tales muros indicó una intervención constructiva posterior a la incaica. El análisis de las características arquitectónicas de tales kallankas permitió observar que las mismas se vieron afectadas por un proceso de redefinición del espacio previamente construido, que modificó la estructura incaica original en respuesta a una necesidad de uso diferente.  Los resultados obtenidos hasta aquí permiten afirmar que tal modificación ocurrió en tiempos históricos, lo que lleva a considerar la posibilidad de que se relacionaran con una reocupación del sitio luego de que este fuera abandonado por los incas.