INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
La destrucción de la Estancia Iraola: ¿reescribiendo la historia?
Autor/es:
ANA IGARETA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2001
Institución organizadora:
Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
     La arqueología urbana trabaja habitualmente con un registro cuya destrucción o preservación se relaciona con el azaroso crecimiento de las ciudades. Puede afirmarse entonces que en gran parte de los casos, la pérdida del patrimonio histórico responde a la desidia de los funcionarios y habitantes o a sus intereses económicos, más que a una intención manifiesta de destrucción del mismo. El caso de la Estancia Iraola, edificada durante el período prefundacional de la ciudad de La Plata, constituye un ejemplo particular de ello. Su demolición y la erradicación sistemática de la historia local escrita puede relacionarse con una intención expresa de las autoridades platenses de otorgarle a la ciudad un orígen mítico, de borrar la memoria previa del lugar y de comenzar a escribir la historia a partir de sus propios actos. El trabajo arqueológico se transforma en tal instancia en una herramienta necesaria para analizar el pasado de la ciudad; una vía de acceso a través de los restos materiales, a la historia como era antes de ser escrita.