INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Morfología de los dentículos de la piel de Corydoras paleatus jenyns 1842 (Siluriformes, Callichthyidae
Autor/es:
PLAUL SE, BARBEITO CG, DÍAZ AO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Simposio; 77° Reunión de Comunicaciones Científicas 3° Simposio Argentino de Ictiología Santa Fe, 17 y 18 de octubre de 2013; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
El cuerpo de los siluriformes se caracteriza por la ausencia total de escamas. Dentro de este grupo encontramos al limpiafondos Corydoras paleatus; un teleósteo de importancia ornamental, que presenta un cuerpo de forma triangular en sección transversa, con las regiones dorsales y laterales cubiertas por escudos dérmicos. La región ventral es aplanada, carece de escudos y apoya sobre el sustrato. El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio de los escudos dérmicos y la piel de C. paleatus con el microscopio electrónico de barrido (MEB). Se utilizaron ejemplares adultos recolectados en cuerpos de agua cercanos a la ciudad de La Plata y provenientes de un criadero. Se tomaron muestras de la porción ventral, dorsal y de los flancos del cuerpo que fueron fijadas en glutaraldehído 3% en buffer cacodilato 0,1M y procesadas rutinariamente para MEB. Se observaron dos tipos de dentículos, denominados I y II. Los de tipo I se hallan compuestos por una cavidad pulpar rodeada por un cono hipermineralizado unido por el ligamento al escudo y se localizan localizados tanto en los bordes como de manera dispersa en los escudos dérmicos. Los dentículos de tipo II se encuentran situados entre las rugosidades de la piel en las regiones carentes de escudos. Estos últimos difieren de los dentículos de tipo I en que se originan libremente en la dermis sin asociarse a los huesos dérmicos y son ligeramente más cortos. Los resultados nos muestran que la piel de este pez posee adaptaciones especiales con función protectora y de sostén.