INVESTIGADORES
ROMERO QUETE Andres Arturo
congresos y reuniones científicas
Título:
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTE LA PENETRACIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CONECTABLES EN LOS SISTEMAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Autor/es:
M. G. MOLINA; A. A. ROMERO; C. A. CORTES
Lugar:
Foz del Iguazú
Reunión:
Encuentro; XV Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRÉ, ERIAC; 2013
Institución organizadora:
CIGRÉ, ERIAC
Resumen:
La calidad del aire en las principales ciudades del mundo se ve afectada por los altos niveles de emisión de contaminantes, que en su mayoría provienen del parque automotor, que en los paises Latinoamericanos está conformado casi en su totalidad por vehículos con motores de combustión interna. Esta realidad implica además una fuerte dependencia energética de los combustibles fosiles. Los motores de combustión interna son maquinas ineficientes, ya que la mayoría de la energía proveniente del combustible es disipada en forma de calor. Además, los combustibles derivados del petróleo no son renovables, lo cual genera constantes incrementos en los precios, y demuestra que el actual modelo de transporte es inviable e insostenible. Ante este panorama, la comunidad científica y tecnológica ha puesto sus expectativas en los vehículos eléctricos. Tales vehículos ya están penetrando en el mercado y en el parque automotor de los países industrializados y muy pronto harán parte de las alternativas de movilidad en Latinoamérica. Aunque se han pronosticado distintos escenarios, expertos en el tema de movilidad eléctrica aseguran que en menos de una década los vehículos eléctricos tendrán el potencial de cubrir el 25% del mercado de automóviles y camiones ligeros. Ante este nuevo e inminente escenario vale la pena prepararse y orientar esfuerzos de investigación y desarrollo para que la transición entre la antigua tecnología de vehículos con motores de combustión interna, a la nueva tecnología de vehículos eléctricos, sea más eficiente y efectiva. En este contexto, este artículo ofrece una revisión de los potenciales impactos de la penetración masiva de los vehículos eléctricos en la infraestructura de energía eléctrica. El documento proporciona una visión general sobre los principales aspectos tecnológicos a considerar en el ámbito de la movilidad eléctrica para Latinoamérica, tema de gran importancia para el desarrollo sostenible de la región.