INVESTIGADORES
NESCI Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la mezcla de antioxidantes sobre la sucesión poblacional bacteriana en granos de maíz almacenados en silos experimentales
Autor/es:
NESCI, A.; FERRARI, L.; ETCHEVERRY, M.
Lugar:
Villa General Belgrano, Córdoba
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Científicas; 2003
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Córdoba
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue ensayar los efectos de la combinación de los antioxidantes butil hidroxianisol (BHA) y parabeno de propilo (PP) sobre la sucesión poblacional bacteriana en granos de maíz almacenados en silos experimentales. Los granos de maíz fueron tratados con un formulado de antioxidantes. Los granos tratados fueron almacenados en silos australianos, con una capacidad de 100 kg de granos. En cada muestreo se tomaron por cada silo 5 muestras, las cuales se subdividieron en dos submuestras y se realizaron un total de 6 muestreos (período junio/noviembre de 2002). Luego se procedió al recuento, aislamiento e identificación de los grupos bacterianos. Los resultados encontrados en ambos silos experimentales muestran que la población de bacilos encontrados en ambos silos experimentales muestran que la población de bacilos Gram (+) esporulados se mantuvo hasta el cuarto muestreo en el silo tratado con antioxidantes, mientras que en el silo control en el quinto muestreo se encontró un 100% de contaminación. Sorprendentemente, los cocobacilos Gram (+) solamente se encontraron hasta el tercer muestreo en ambos silos y los bacilos Gram (+) solo aparecieron en el primer muestreo del silo control. El hecho de que los bacilos Gram (+) esporulados se mantuvieron en la mayoría de los muestreos puede ser resultado de la presencia de endosporas en estos microoganismos. En general, las endosporas como las de Bacillus spp. son muy resistentes a la deshidratación y son mucho más resistentes a la destrucción por desinfectantes químicos que la mayoría de ls células vegetativas. Por lo tanto, esto podría explicar la presencia de poblaciones de bacilos Gram (+) esporulados desde primer al cuarto muestreo, en el silo tratado con antioxidantes.