IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
'Tiene derecho, ¡es negro!': Aimé Césaire en el eje de la modernización poética: Whitman, Lautréamont, Rimbaud
Autor/es:
BONFIGLIO, FLORENCIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; Coloquio Aimé Césaire en el centenario de su nacimiento; 2013
Institución organizadora:
Cátedra de Literatura Latinoamericana II, Departamento de Letras (FAHCE, UNLP), Red de Estudios Latinoamericanos Katatay
Resumen:
Analizamos el problema de la autoría de los escritores negros y la operación de comienzos de Aimé Césaire: la tematización de su negritud, su alteridad, su diferencia, a través de la denuncia del racismo, el colonialismo y la ´asimilación´ (distante del negrismo exotizante de la metrópolis). A partir de la deconstrucción (fanoniana) de la consagración de Césaire como ´gran poeta negro´ (Breton), intentamos luego sustraer a Césaire del estrecho marco del ´surrealismo negro´ para reubicarlo en un ´eje de modernización poética´ periférica, junto con la vanguardia latinoamericana o, reapropiando la fórmula de Ángel Rama que éste aplicara a la poesía de Martí (1983), junto con los herederos de ´Whitman, Lautréamont, Rimbaud´ en las Américas: Pablo Neruda, César Vallejo, Vicente Huidobro, pero también los poetas del Renacimiento de Harlem.