CEUR   20898
CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Heterogeneidad estructural en la industria manufacturera: la experiencia argentina durante la postconvertibilidad
Autor/es:
MANCINI, MATÍAS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Congreso Anual 2013 : nuevas y viejas restricciones al desarrollo : contribuciones de la economía política para superarlas; 2013
Institución organizadora:
Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina
Resumen:
En este trabajo se analiza la heterogeneidad estructural en la industria manufactura argentina durante la postconvertibilidad. Los resultados encontrados muestran que si bien a partir de 2003 se han conciliado aumentos de productividad y crecimiento del empleo en la mayoría de los sectores industriales, esto no ha sido suficiente para lograr reducciones significativas en las disparidades de productividad entre las distintas ramas. Tampoco ha existido una reasignación de empleo hacia actividades de mayor productividad. De hecho, el producto medio agregado industrial ha crecido exclusivamente por efecto de los incrementos de productividad individuales de cada sector. A su vez, se evalúan las disparidades al interior de los sectores para dar cuenta de los posibles efectos de la internacionalización productiva sobre la heterogeneidad intrasectorial. De la evidencia recolectada al respecto surge la existencia de mayores niveles de dispersión en las productividades al interior de aquellos sectores con mayor presencia de filiales de EMN y con mayor participación en sistemas globales de producción. Esto refleja una ausencia o al menos insuficiencia de complementariedades, de aprendizajes proveedor-usuario y de difusión de capacidades tecnológicas que generen una estructura productiva más articulada y diversificada.