IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Geoturismo: turismo geológico, propuesta para la construcción de una experiencia geológica del visitante, basada en el intercambio de conocimientos.
Autor/es:
CARUT, MARIA ALEJANDRA; CARUT CLAUDIA; TORRES FEDERICO
Lugar:
San Martin de los Andes
Reunión:
Simposio; I Simposio Argentino de Patrimono Geológico, Geoparques y geoturismo. III Encuentro Latinoamericano de Geoparques; 2013
Institución organizadora:
UNESCO
Resumen:
El geoturismo se define como un ?turismo que sostiene y enriquece el carácter geográfico de un lugar y su ambiente, patrimonio, estética, cultura y bienestar de sus habitantes? (Tourtellot, Jonathan, B.), dentro de esta línea teórica se puede comenzar a pensar en un turismo geológico donde se resalta el patrimonio geológico de una comunidad. Es así como el fin del turismo geológico conlleva a un logro de su máximo y sostenido trabajo desde el diálogo con variados actores, agentes y grupos sociales que elaboren y desarrollen una estrategia conjunta para la localidad o región. Desde esta posición estamos poniendo el acento en que un individuo puede ser un actor, un agente y formar parte de un grupo social. Cuando se habla de actor social se entiende a un grupo e individuos como protagonistas de procesos sociales y políticos, mientras que el agente social se remite a cómo los individuos o grupos de individuos cumplen con una agenda predeterminada desde afuera (Tobío, 2011). Mientras que al hablar de grupo social se tiene en cuenta la identificación por sus miembros y por los que no lo son, cada integrante ocupa una posición que se relaciona con las posiciones de los otros (desempeño de sus roles sociales) y todos los miembros participan movidos por intereses u objetivos y consideran que la relación grupal favorece el logro de ellos. La propuesta de turismo geológico a desarrollar, tiene sus comienzos en un modelo de trabajo iniciado en la convocatoria realizada a la comunidad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén por expertos, a los fines de explicar una serie de eventos geológicos ocurridos en la región. A esta convocatoria comenzaron a sumarse diferentes actores de comunidad: Defensa Civil, Gobierno Municipal, Parques Nacionales y la comunidad interesada en el tema.