INVESTIGADORES
PIERELLA maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias de formación en Humanidades. Visiones estudiantiles acerca de la autoridad?
Autor/es:
PIERELLA, MARÍA PAULA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Encuentro; VII Encuentro de Cátedras de Pedagogía: La pedagogía en el pensamiento contemporáneo. Debates, encuentros y desafíos?.; 2009
Institución organizadora:
Cátedra de Pedagogía Facultad de Humanidades y Artes UNR
Resumen:
Este trabajo tiene por objeto presentar en términos generales un proyecto de investigación abocado a la exploración de las visiones acerca de la autoridad de los profesores, desde la perspectiva de estudiantes universitarios próximos a egresar de sus carreras de grado en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Naciona de Rosario, a partir de una mirada histórica del tiempo presente. Se trata de identificar aquellos rasgos que en la Universidad contemporánea den cuenta de un elemento clave -el de la autoridad- en el proceso de transmisión cultural y generacional, a partir de la indagación de los sentidos producidos en torno al vínculo con los profesores en la experiencia universitaria de estudiantes de las carreras de Letras, Historia, Filosofía, Antropología y Ciencias de la Educación, en el ciclo histórico que se extiende desde el año 2001 hasta la actualidad y que entraña las características peculiares de un proceso de crisis en el que se evidencia el colapso del régimen económico, social y político consolidado en la década de 1990. Nos interesa explorar las distintas aristas en que las modificaciones en el plano de la autoridad se manifiestan, indagando ciertos fenómenos de desencanto, indiferencia, experiencias pedagógicas de tipo pragmáticas, negación de ciertas tradiciones, escenas de desautorización, como así también formas culturales novedosas en los procesos de filiación, en las operaciones de autorización y de reconocimiento que nos conducirán hacia ?figuras? de profesores de diferentes carreras, con distintas tradiciones históricas, epistemológicas, distintos modos de inserción en el plano académico nacional y local, formas de jerarquización, permitiéndonos aportar elementos históricos claves del devenir de las humanidades en Rosario, del proceso de transmisión de las mismas en el ámbito más importante a partir del cual en la región se han propagado. La Facultad de Humanidades y Artes cuenta también con las carreras Licenciatura y Profesorado en Música y Bellas Artes, como así también el Profesorado, Licenciatura y Traductorado de Portugués.