INVESTIGADORES
TRINKS Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Variantes del virus de la hepatitis B circulantes en Argentina con resistencia natural a los análogos núcleos (T) ídicos utilizados en el tratamiento de la hepatitis B.
Autor/es:
CUESTAS ML; RIVERO CW; MINASSIAN ML; TRINKS J; LEON L; DALEOSO G; FRIDER B; MATHET VL; OUBIÑA JR
Lugar:
Isla Margarita
Reunión:
Congreso; XX Meeting of the Latin American Association for the Study of the Liver.; 2008
Institución organizadora:
Latin American Association for the Study of the Liver.
Resumen:
Antecedentes: Multiples variantes del virus de la hepatitis B (HBV) pueden emerger en pacientes con hepatitis B crónica como resultado de: 1) la elevada tasa de error de la transcriptasa inversa viral (TI); 2) de la presión de selección positiva ejercida por el sistema inmune del hospedador, y/o de la terapia antiviral con los análogos de nucleós(t)idos (ANs): lamivudina (LMV), adefovir (ADV), entecavir (ETV) o telbivudina (LdT). Las variantes de HBV con resistencia natural a los mencionados ANs son raramente documentadas en pacientes con hepatitis B crónica que no han recibido tratamiento previo con dichos antivirales. Objetivo: Estudiar en pacientes con hepatitis B crónica de Argentina la eventual resistencia natural a alguno(s) de los ANs aprobados hasta la fecha para el tratamiento de la hepatitis B crónica. Pacientes, Materiales y Métodos: Se extrajo DNA viral del suero de 13 pacientes con hepatitis B crónica, de los cuales 5 no habían recibido tratamiento alguno con ANs, y 8 que sólo habían recibido LMV. Mediante PCR se amplificó el gen S del HBV, secuenciándose los amplicones obtenidos y realizándose un análisis filogenético para determinar subgenotipos. Se efectuó el análisis de las secuencias aminoacídicas deducidas de la proteína de envoltura S y de la polimerasa viral, cuyo marco abierto de lectura se yuxtapone fuera de fase con el del gen anteriormente mencionado.  Resultados: Se detectó la circulación en Argentina de variantes del HBV con resistencia natural a alguno(s) de los ANs aprobados hasta la fecha para el tratamiento de la hepatitis B crónica en los 13 pacientes estudiados. Doce de los 13 pacientes exhibieron cambios aminoacídicos en posiciones de la TI asociados a la resistencia a ADV; 9 de las 12 secuencias poseían sustituciones aminoacídicas previamente reportadas en la literatura, y 5 de éstas eran además mutantes S de escape. Tres de los 13 pacientes presentaron sustituciones en posiciones aminoacídicas de la TI asociadas a resistencia al ETV. Un paciente no tratado con LMV exhibió resistencia a LMV (rtM204I) y -consiguientemente-a LdT. La mayoría de los pacientes con resistencia natural al ADV estaban infectados con cepas del subgenotipo A2.