INVESTIGADORES
MEDAN Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿A cambio de qué? Transferencias condicionadas de ingresos en programas de inclusión social para adolescentes y jóvenes en Argentina.
Autor/es:
MEDAN, MARINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Forum 2012 de la Asociación Internacional de Sociología; 2012
Institución organizadora:
ISA
Resumen:
Tal como es posible encontrar en otros países del globo y especialmente en América Latina a partir de los años 90, las transferencias condicionadas de ingresos (TCI) son un componente central de los programas sociales destinados a sectores socioeconómicamente desfavorecidos, encuadrados en el enfoque de la inversión en capital humano. Desde el nuevo milenio este componente trasciende la tradicional órbita familiar y empieza a ser considerado en los programas para adolescentes y jóvenes directamente, en los que la preocupación central ya no es la pobreza sino la "desconexión adolescente" (Llobet y Minujin, 2011). Como parte de una investigación en curso1, se ha advertido que efectivamente las TCI son un componente más frecuente que extraordinario en los programas sociales destinados a adolescentes y jóvenes en Argentina. Sin embargo nos preguntamos, su uso actual ¿presenta la misma configuración que la de los programas pioneros que las incluyeron? Lo que nos interesa conocer es en qué medida dicho componente mantiene los objetivos tradicionales de "lucha contra la pobreza" e inversión en capital humano, para indagar especialmente con qué otro tipo de necesidades se enlaza actualmente cuando se lo incorpora como parte de la oferta de programas destinados a mejorar las chances de "inclusión social" de adolescentes y jóvenes de sectores populares. Para acercarnos a estas indagaciones enfocamos en programas que definen a su población como adolescentes y jóvenes en situación de "vulnerabilidad", que tienen entre sus objetivos principales lograr "inclusión social", que contienen entre sus componentes TCI, y que se implementan en el AMBA.