INVESTIGADORES
BAUDINO Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
La incidencia de los subsidios estatales en la acumulación de Arcor
Autor/es:
BAUDINO, VERONICA
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Interescuelas/departamentos de Historia de Universidades Nacionales; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Una tesis bastante difundida sostiene que la fuente principal de ganancias de Arcor fueron los subsidios estatales. Tanto Eduardo Basualdo como Martín Schorr que el éxito de Arcor puede explicarse a partir del aprovechamiento de las Leyes de Promoción Industrial de las décadas de 1970 y 1980, así como la estatización de deuda privada decretada en 1982. La inaccesibilidad a las fuentes que comprueben qué proporción de las ganancias ha provenido de los subsidios nos llevó a estudiar los procesos más generales de transferencia de riquezas. Asi, a partir de los estudios de Ferrucci y Aspiazu, comprobamos que la adjudicación de subsidios fue generalizada a todas las provincias y a todas las ramas en porcentaje similar. A su vez, observamos que sólo podían ser beneficiarios quienes invertían en plantas y las ponían en producción. Por último, extendemos el estudio al plano internacional, dónde existen vastos ejemplos de industrias subsidiadas. En este contexto nos proponemos reflexionar acerca de la validez de explicaciones que hagan énfasis en los subsidios como base de la acumulación. Sobre todo cuando observamos que dichos subsidios son generalizados y por lo tanto no son exclusivos de los capitales que triunfan. Por el contrario, sólo pueden ser fuente de diferenciación entre las distintas empresas si unas reciben y otras no. Por lo tanto, ante este panorama, las potencialidades de cada capital se deben más a la productividad que le permite aprovechar los subsidios, que a éstos en sí mismos.