INVESTIGADORES
DEL MEDICO ZAJAC Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la respuesta inmune humoral inducida en ratones por virus vaccinia Ankara modificado recombinantes
Autor/es:
FERRER, M. FLORENCIA; DEL MÉDICO ZAJAC, M. PAULA; ZANETTI, FLAVIA; TABOGA, OSCAR Y CALAMANTE, GABRIELA
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Científica Anual de la SAV.; 2009
Resumen:
Los poxvirus se utilizan eficientemente como vacunas seguras y efectivas contra enfermedades infecciosas. La cepa MVA (virus vaccinia Ankara modificado) es una cepa del virus vaccinia altamente atenuada, que no replica en la mayoría de las células de mamíferos, siendo un buen candidato para el desarrollo de vacunas a virus vivo no replicativo. En nuestro laboratorio se obtuvo un virus MVA recombinante, denominado MVA-gDs, que porta y expresa una versión secretada de la glicoproteína D del virus herpes bovino de tipo 1 (BoHV-1). Los objetivos de este trabajo consistieron en la continuación de la caracterización molecular del virus MVA-gDs recombinante, en la evaluación de la respuesta inmune inducida por éste en el modelo murino y en su evaluación como vector viral no replicativo. Se evaluaron la localización celular y el estado de glicosilación de la proteína D expresada a partir del virus MVA-gDs. La respuesta inmune inducida se evaluó mediante ensayos donde se inmunizaron intraperitonealmente ratones BALB/c con una o dos dosis de poxvirus (recombinante o no recombinante) conteniendo 2 x 107 unidades formadoras de placas. Los sueros de los ratones inmunizados se evaluaron mediante la técnica de ELISA para la detección específica de anticuerpos anti-gD. Los ratones inmunizados con el virus MVA-gDs desarrollaron una respuesta inmune específica, de tipo humoral, la cual se mantuvo en niveles similares durante un período de cuatro meses; mientras que la inmunización con el virus MVA no indujo respuesta humoral específica. La respuesta celular específica (células secretoras de IFN-gamma) se evaluó mediante la técnica de ELISPOT en bazo. Los resultados obtenidos mostraron que en los esplenocitos provenientes de ratones inmunizados con MVA-gDs no se pudieron detectar células secretoras de IFN-gamma frente a un estímulo específico para gD; sin embargo, se detectó una respuesta celular significativa dirigida contra antígenos del vector (MVA). Por otro lado, se realizaron ensayos inmunizando animales con virus MVA-gDs inactivado y sin inactivar detectándose diferencias estadísticamente significativas entre la respuesta específica inducida por el virus MVA-gDs inactivado y la inducida por el virus MVA-gDs sin inactivar tanto a los 20 dpi (p=0,005) como a los 27 dpi p=0,002). De esta forma, se demostró que el vector viral no replicativo MVA-gDs indujo la síntesis de novo de la glicoproteína D. Conclusión: Los resultados de este trabajo indican que los virus MVA-gDs recombinantes son capaces de inducir respuestas inmunes humorales específicas y duraderas. Además, los resultados obtenidos indican que el vector viral no replicativo MVA-gDs induce la síntesis de novo de la glicoproteína D, siendo este proceso de síntesis el responsable de la respuesta inmune específica desencadenada en los animales inmunizados con virus MVA-gDs sin inactivar.