INVESTIGADORES
TRINKS Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Predictores genéticos de la respuesta al tratamiento de la infección por el virus de la Hepatitis C (HCV) en Argentina.
Autor/es:
TRINKS J; FRÍAS A; AVECILLA A; SOTELO C; TORRES O; GADANO A; FLICHMAN D; ARGIBAY P
Lugar:
Rosario, Provincia de Santa Fe
Reunión:
Congreso; XV Congreso Latinoamericano de Genética; 2012
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Genética
Resumen:
El HCV causa hepatitis crónica y puede evolucionar a cirrosis y hepatocarcinoma. La tasa de respuesta al tratamiento en las infecciones con el genotipo 1, el más prevalente en Argentina, es del 46-52%. Recientemente en los genes IL28B e ITPA se han descripto SNPs (polimorfismos de nucleótido único) predictores de la respuesta terapéutica. Objetivo: Caracterizar la frecuencia de estos SNPs en población sana residente en Argentina. P&M: Se reclutaron voluntarios anti-HCV negativos no relacionados entre sí: i) argentinos (n=228; 50,4% hombres; edad 43,2±17,7 años) de Buenos Aires provenientes del Banco de ADN del Hospital Italiano de Buenos Aires; y ii) inmigrantes (n=187; 15,5%; 28,5±6,6) latinoamericanos (74% Bolivia; 14% Paraguay; 12% Perú). Los SNPs rs7270101A>C, rs1127354C>A (ITPA) y rs12979860C>T (IL28B) fueron genotipificados por secuenciación bidireccional. Resultados: Con respecto a IL28B, se observó la homocigosis CC -vinculada a la respuesta terapéutica favorable- en 52,4% de los argentinos (vs. 40,6% de los inmigrantes; p<0,01), 35% CT (vs. 34,4%) y 12,6% TT (vs. 25%; p<0,001); mientras que respecto a ITPA, se detectó la homocigosis CC y AA para ambas variantes -asociada al riesgo de anemia hemolítica- en el 73,4% de los argentinos (vs. 94,7% de los inmigrantes; p<0,001). Los resultados de los argentinos fueron similares (p>0,05) a los ya reportados para la etnia europea. Conclusiones: Estos resultados preliminares reflejan la importancia de caracterizar previamente estas variantes a fin de evaluar el costo-beneficio del tratamiento según el origen del paciente.