INVESTIGADORES
LOMBERA Guillermo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Una perspectiva analítica de la relación Universidad - Medio socio-productivo
Autor/es:
MARIA INÉS CARELLA; ALICIA INÉS ZANFRILLO; GUILLERMO LOMBERA
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; I Jornadas red VITEC "Relación Universidad - Entorno socio - productivo - Estado"; 2006
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta - SPU - CIN
Resumen:
El objetivo general de este trabajo es generar una producción teórica - a partir de un estudio empírico de campo - que permita un abordaje analítico de las complejas dimensiones incluidas en el proceso de vinculación de la Universidad">la Universidad como institución educativa generadora de conocimiento con las organizaciones del sector productivo. Para ello es necesario conocer las modalidades bajo las cuales se produce desde la Universidad">la Universidad conocimiento pasible de ser transferido a través de esta vinculación y desde el sector productivo como se vehiculiza la apropiación de ese conocimiento científico-tecnológico por agentes externos ala Universidad es decir empresarios, funcionarios, miembros de otras organizaciones. Siguiendo a Castells, M. (1995) entendemos que el análisis del proceso de vinculación -en términos la Universidad y el sector productivo y la transferencia de procesos o productos científicos y/o tecnológicos generados al interior de la institución universitaria se debe enmarcar en el campo de una teoría social más amplia que comprenda ? los aspectos ligados a las formas de producción y los modelos de desarrollo que se hallan en la base de la generación de nuevas formas y procesos sociales y espaciales.? Ello es así, porque la actividad de la transferencia implica una modalidad de producción que liga a dos tipos de organizaciones diferentes, con diferentes configuraciones y representaciones del proceso productivo, ambas responden a necesidades del medio para tener existencia como tales, pero en las perspectivas singulares surgen con distinto énfasis los valores a tener en cuenta en su desempeño (lucro, prestigio, reconocimiento, visibilidad, flexibilidad,etc.) Finalmente, entendemos que la noción de vinculación requiere poner en juego un ?campo específico?