INVESTIGADORES
LOMBERA Guillermo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta de Indicadores de Transferencia de Tecnología
Autor/es:
GUILLERMO LOMBERA; MARIA INÉS CARELLA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; XII Seminario Latino Iberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC 2007; 2007
Institución organizadora:
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica
Resumen:
Los indicadores de actividades de transferencia de uso frecuente presentan limitaciones para el análisis y comprensión de los aspectos dinámicos referidos a las tendencias de la innovación en la economía, la productividad, el crecimiento,la construcción de nuevo conocimiento y tecnología y de los perfiles productivos y organizacionales tanto del medio empresario como de las instituciones de educación superior.Estudios más comprensivos de la vinculación Universidad-Empresa requieren la obtención de información acerca de la forma en que interactúan los diferentes actores individuales e institucionales involucrados en la generación de nuevos productos y procesos. Indisolublemente ligada a esta cuestión surge la construcción de indicadores válidos, confiables, comparables y accesibles que al establecer relaciones pertinentes entre variables y dimensiones nos permitan una lectura relevante de las actividades de transferencia de CyT, llevadas a cabo por las Universidades a través de las distintas unidades ejecutoras. Dado que los indicadores constituyen en este contexto un insumo de información básico, por ello su construcción para la lectura de la mencionada actividad. Este trabajo se propone presentar y analizar los resultados obtenidos de la encuesta implementada por la Sub-Secretaria">la Sub-Secretaria de Transferencia de la Universidad Nacional">la Universidad Nacional de Mar del Plata a los empresarios del medio socio productivo local y constituye el primer intento en la UNMdP de evaluar las actividades de transferencia en relación al medio social y productivo con el objetivo de  desarrollar y/o profundizar políticas de vinculación.aspectos sustantivos derivados del tratamiento de los datos relevados que permiten una caracterización del medio socioproductivo local. indicadores contenidos en el instrumento de medición atendiendo a la necesidad de contar con registros standarizados y comparables Cabe destacar la importancia que reviste a nivel del sistema científico tecnológico nacional la implementación de sistemas de medición comparativos, que faciliten la medición de las actividades de transferencia, identificando fortalezas y debilidades con el objetivo de instrumentar políticas de innovación. [1] "es necesario que los países miembros colaboren para desarrollar una nueva generación de indicadores que puedan medir el desempeño innovativo y otras actividades relacionadas, dentro de una economía basada en el conocimiento." Reunión de Ministros de C&T de la OECD - Septiembre de 1995 [2] Diversas y distinguidas fuentes [2] (LOPEZ, A y  LUGONES,G, 1997)  dan cuenta de la profundidad del debate en torno a esta cuestión. Estébanez,M.E y otro (1999) Medición de actividadesde vinculación y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos-Universidad Nacional de Rosario-Argentina.