INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Calculo de la constante de difusión de CO sobre Pt(531)
Autor/es:
RENDTORFF N.,1 VICENTE J.L.,1 RANEA V.A.,1; CORDERO M.C.,1 KING D.A.,2 Y MOLA E.E.1
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; 88a Reunión Nacional de Física,; 2003
Institución organizadora:
AF
Resumen:
Calculo de la constante de difusión de CO sobre Pt(531) Rendtorff N.,1 Vicente J.L.,1 Ranea V.A.,1 Cordero M.C.,1 King D.A.,2 y Mola E.E.1 1INIFTA.Casilla de Correo 314, (1900) La Plata. 2Departamento de Química, Universidad de Cambridge. Se analiza la quimisorción de CO sobre una superficie  de Pt(531). Utilizando el programa CASTEP (Cambridge Serial Total Energy Package) basado en la Teoría del Funcional de la Densidad, se estudiaron la superficie limpia (donde se contemplo la relajación) y la adsorción de una molécula de CO sobre distintos sitios de la superficie (en este caso se tomo en cuenta la reconstrucción del sustrato).  sobre la superficie del Pt(531) se observan pequeñas terrazas y en cada una de las mismas hay escalones de dan lugar a la formación de kinks. La posición de las terrazas y los kinks juegan un papel importante en la quimisorción sobre dicho plano. Tomando en cuenta la simetría del sustrato, se determino un mapa de energías de adsorción sobre  el resto de la superficie. Se establecieron además las distorsiones(elongaciones y rotaciones) que sufre la molécula de CO al adsorberse sobre distintos sitios. Los resultados de esta Superficie de Energía Potencial SEP se comparan con cálculos efectuados posteriormente sobre otros sitios. Esta SEP es un pre- requisito para poder evaluar la constante  de difusión del CO sobre el plano Pt531. Se observa que los desplazamientos que realiza la molécula (durante el proceso de búsqueda de un mínimo local), implica la existencia de un canal de difusión cuasi-dimensional a lo largo de uno de los ejes principales de la superficie. Para evaluar la constante de difusión se implementó un algoritmo del tipo Dinámica Molecular para estudiar el desplazamiento cuadrático medio en función del tiempo y determinar el valor de la constante buscada.