INVESTIGADORES
WECHSLER Diana Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
narraciones de lo moderno entre Europa y América Latina
Autor/es:
DIANA WECHSLER
Lugar:
Madrid
Reunión:
Seminario; Seminario Internacional Narraciones de lo moderno; 2012
Institución organizadora:
universidad de Málaga- Fundacion Telefónica-Ministerio de ciencias
Resumen:
Viajes, migraciones y exilios están en la base de la hipótesis de este trabajo sobre el arte moderno y sus narraciones. La sucesión de presencias en diferentes espacios y territorios de artistas de distinta procedencia en las metrópolis centrales a lo que se podría sumar una cantidad de datos que no harían más que reforzar la hipótesis de que París, metrópoli cultural, funcionó como medio propicio para atraer a artistas e intelectuales de diferentes latitudes, cuestión que por otra parte es lo que la historiografía del arte moderno ya nos ha contado reiteradas veces. Pero no es sólo esto lo que aquí se desea volver a demostrar sino que, avanzando un poco más, (y esto es lo que me interesa plantear y que por alguna razón se ha soslayado tanto en las biografías de los artistas como en la construcción de los relatos de las historias del arte moderno tanto en América como en Europa) es que las presencias de extranjeros en París, así como en otras metrópolis culturales, no se dieron sólo en calidad de viajeros de consumo cultural, que llegaban allí en el mítico ?viaje estético? para aggiornarse y regresar con ese nuevo bagaje a sus ciudades de origen. Una lectura detallada de los datos así como una nueva incursión en archivos y fuentes hasta el momento no considerados o bien no leídos en este sentido, ofrecen una sugerente perspectiva que lleva a pensar un proceso más activo y dialéctico en donde personas e imágenes circularon y actuaron de manera eficaz en diferentes ámbitos. De aquí parte la hipótesis de esta propuesta que afirma que estas migraciones de artistas e intelectuales a París y a otros centros, ponen en foco no sólo lo que este viaje pudo haber operado en las historias de estos viajeros sino lo que estas presencias operaron dentro de estos activos espacios culturales constituyéndose en un dato clave para pensar el movimiento moderno. (Lo que se adjunta es la síntesis del desarrollo llevado a cabo en la conferencia, a partir del plan de investigación que se fue desarrollando.)