INVESTIGADORES
WECHSLER Diana Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Coleccionismo público y proyecto moderno en la Argentina. El caso del Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata
Autor/es:
DIANA B. WECHSLER
Lugar:
Facultad de Artes, Universidad de Chile,
Reunión:
Congreso; HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE Y SU PROBLEMÁTICA CONTEMPORÁNEA:; 2005
Institución organizadora:
Universidad de Chile,
Resumen:
El caso del Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata El propósito de esta intervención es presentar avances de una investigación en curso cuyo propósito es estudiar, desde la perspectiva de una historia socio-cultural e intelectual, el proceso de emergencia, desarrollo y consolidación del coleccionismo en la Argentina. Por otra parte guía este trabajo el objetivo de interpretar el corpus de obras que formaron las colecciones públicas seleccionadas para la investigación, teniendo como presupuestos que en la selección de obras existió en cada momento un propósito específico, un "museo imaginario" que respondía a la conformación de un gusto y a la selección de imágenes que formaran parte tanto del proceso de "distinción social" como del proceso de identificación en las imágenes de una serie de elementos que formarían parte de una identidad (nacional, regional, de clase, etc.). En este sentido, mi trabajo está centrado en la formación de un grupo de museos a los que considero como de "arte moderno" que nacieron entre los años diez y los treinta del siglo XX: el museo Caraffa de Córdoba, el Castagnino de Rosario, el Provincial de La Plata y el Sívori de Buenos Aires. Todos ellos reconocen - es uno de los presupuestos de la investigación una matriz común. La hipótesis de este trabajo es que estos museos forman parte del proyecto moderno, coleccionan arte argentino contemporáneo y funcionaron por tanto como estímulo para el desarrollo de un arte moderno en la Argentina y un coleccionismo privado de arte que dedicará su mirada al arte nacional. El caso de la formación de la colección del Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata funciona como punto de partida para exhibir los primeros resultados del trabajo en curso. COLECCIONES Y COLECCIONISMOS. EMERGENCIA, DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE UNA PRÁCTICA Y UNA REPRESENTACIÓN SOCIOCULTURAL (PRIVADA Y PÚBLICA) EN LA ARGENTINA (1880-1990), Directora, Dra. Diana B. Wechsler