INVESTIGADORES
GIORDANO Walter Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Orégano y tomillo como biocontrol de bacterias fitopatogenas de soja.
Autor/es:
OLIVA, M., CAREZZANO, E., GALLUCCI, N., GIORDANO, W., DAGHERO, J., DEMO, M.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional Ciencia y Tecnología de los Alimentos.; 2012
Resumen:
El control de bacterias fitopatógenaspor pesticidas implica una alta toxicidad para consumidores y ambiente;generando rápida resistencia microbiana. El tizón y pústula bacteriana, producidas por patovariedades de Pseudomonassyringae y Xanthomonasaxonopodis respectivamente,limitan y disminuyenlaproducción y calidaddel cultivo. Ademásafectanfrutales y hortalizasprovocando grandes pérdidas económicas. Como estrategia alternativa se están ensayando compuestos naturales derivados de plantas aromáticasa los que se les atribuye actividad antimicrobiana. Objetivo. Determinar la actividad antimicrobiana (AA) de decocciones y aceites esenciales (AE) derivados de Thymus vulgaris(tomillo) y Origanum vulgare (orégano) sobre bacterias fitopatógenas de soja. Materiales y Métodos. A partir de hojas detomillo y oréganose obtuvieron decocciones vegetales y AE. Lasdecocciones se prepararonllevando a ebullición 5 gr. dehojasen 100 ml de agua destilada (5%), se filtraron y esterilizaron por autoclave. Los AE fueron extraídos por hidrodestilación. La AA se realizo sobre cepas fitopatógenasaisladas de soja consíntomas de tizón y pústula bacteriana, las quefueron caracterizadas por pruebas bioquímicas y RNA 16S.La AA de decocciones se efectuopor técnica de estrias radiales y la de AE por: técnica de difusiónen disco, concentracióninhibitoria mínima (CIM) y concentración bactericida mínima (CBM). Resultados: Fueronprobadas 14 cepas:Pseudomonassp,(8), P. syringaepvglycinae (3),P. syringaepvsyringae(1), Xanthomonasaxonopodis(1) y Xanthomonassp(1).El 57% fueroninhibidas por ambasdecocciones. Los AE fueron más efectivos. Tomillo, presentó AA contra 13 cepas de las 14 probadas, con halos de inhibición de hasta 41 mm. El AE de orégano fue capaz de inhibir a 13 cepas, presentando halos de inhibición de hasta 38,5 mm. Los valores de CIM del AE de tomillo variaron entre 3,51mg/ml y 14,06 mg/ml y para orégano entre 0,88 mg/ml y 7,03 mg/ml. Estos AE fueron bactericidas para X. axonopodis y P. syringaepvglycinea con valores de CBM para AE de orégano entre 14,06 mg/ml y 112,5 mg/ml y para AE de tomillo entre 28,12 mg/ml y 225 mg/ml. Discusión. Lasdecoccionesylos AE de orégano y tomillopresentanefectividad para inhibirelcrecimiento de bacteriasfitopatógenas. Estoscompuestosnaturales no generanresistencia bacteriana, no dejanresiduos tóxicos enel ambiente y pueden ser obtenidosen grandes cantidades a un bajo costo,lo que permitiríadesarrollarenun futuro estrategias de control de laenfermedad sobre los cultivos. Conclusión. Las decocciones deO. vulgarey T. vulgaristienenefecto antimicrobiano sobre P. syringaepvglycinaey X. axonopodis y podrían ser utilizados sobre cultivos para controlar tizón y pústula bacteriana.La elevada eficacia de los AE de orégano y tomillofrente abacterias patógenas constituyen una alternativa promisoria para elcontrol deenfermedades causadas por fitopatógenos bacterianos sobre diferentes cultivos de interésagroalimentario.