INVESTIGADORES
DIAZ Marina Vera
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución y abundancia de huevos y larvas de Engraulis anchoita en el Golfo San Matías. Estimación de la producción diaria de huevos
Autor/es:
SPINELLI, MARIELA; SACERDOTI, ALINA; PÁJARO, MARCELO; DIAZ, MARINA VERA
Lugar:
San Luís Capital
Reunión:
Otro; XVIII Reunión Argentina de Ecología; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Luis
Resumen:
Engraulis anchoita es la especie íctica de mayor abundancia y de más amplia distribución geográfica en el Atlántico Sudoccidental. Debido a que se ubica en un bajo nivel de la cadena trófica, contribuye a sostener muchas especies de peces, aves y mamíferos marinos. El Golfo San Matías se extiende desde los 40º55´S a 41º50´S, debido al régimen hidrográfico que presenta constituye un ambiente apropiado para la reproducción de muchos organismos. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución y abundancia del  ictioplancton, especialmente huevos y larvas de E. anchoita; y estimar la mortalidad natural embrionaria y producción diaria de huevos de dicha especie. Se analizaron 27 muestras que fueron colectadas durante una campaña de investigación del INIDEP en diciembre de 2006, utilizando una red de arrastre vertical Pairovet de 300 µm. Las mayores abundancias de E. anchoita fueron registradas al sur del Golfo y cercanas a la costa. Se observó una correlación significativa entre las abundancias de huevos y larvas (r = 0,86; p < 0,05); sin embargo no se observó correlación entre dichos estadios con la temperatura o la salinidad (p > 0,05). La distribución de huevos y larvas de otras especies fue homogénea en toda el área. La producción diaria de huevos varió entre 4,94 1011 y 3,74 1011 huevos. El coeficiente Z de mortalidad embrionaria varió entre 0,0069 y 0,0098 mientras que la mortalidad diaria fue del 15-20%. Se destaca la necesidad de realizar este tipo de estudios para determinar la importancia del Golfo San Matías como área de desove y crianza de la anchoíta.