INVESTIGADORES
SALETTI Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Género, actividad asistencial y profesional de las médicas y médicos de Atención Primaria. Validación de una escala de Logro Profesional.
Autor/es:
DELGADO, ANA; LÓPEZ FERNÁNDEZ, LUIS ANDRÉS; SALETTI CUESTA, LORENA; LUNA, JUAN DE DIOS; MATEO RODRIGUEZ, INMACULADA; JIMÉNEZ MARTÍN, JUAN MANUEL
Lugar:
Granada
Reunión:
Encuentro; VIII Semana de la ciencia; 2008
Institución organizadora:
Escuela Andaluza de Salud Pública, Consejería de Salud, Junta de Andalucía
Resumen:
Objetivos: Construir y validar una escala para medir en médicas/os de familia (MF) el logro, elemento clave para el desarrollo profesional. Metodología: Estudio descriptivo, multicéntrico. Población: MF de los centros de salud de capitales andaluzas. Inclusion: ³ un año en mismo puesto, uso de historia informatizada. Muestra=500 (calculo para otros objetivos: alfa=5%, potencia=90%, precision=15%). Logro: Marco teórico con 5 dimensiones (22 preguntas): percepción subjetiva (4) atribuciones causales (5), resultados esperados (7), autoeficacia (3), capital social (3). Sexo. Edad. Formación postgraduada. Cuestionario autoadministrado postal (XII-07 y V-08).Análisis factorial, método componentes principales y rotación varimax, incluyendo los ítems con autovalores>1. Evaluación adecuación muestral con índice de KMO y test Barlett. Fiabilidad de escala global y de factores evaluada con alfa-Cronbach extrayendo el ítem. Resultados: Tasa respuesta 365 (73%). Médicas 50,8%, Edad 50,2±1,4, Formación postgrado 34,2%. Dos factores en análisis factorial (varianza 46,1%).Test Barlett p<0,005, KMO=0,831. Preguntas con Cargas factoriales. 1Factor: Mis expectativas profesionales se cumplen (,796). Mi esfuerzo profesional está bien remunerado ,718. Mi trabajo es placentero y me recompensa ,717. Estoy satisfecho/a con los logros alcanzados ,681. Mis logros en la profesión se deben sobre todo a los apoyos recibidos -,649. He alcanzado las metas profesionales acordes a mi esfuerzo ,635. En comparación con mis colegas mi progreso es bueno ,589. Los/as compañeros/as reconocen mi esfuerzo tanto como merezco ,498. Mis relaciones profesionales son un estímulo y fuente de apoyo ,435.  a-Cronbach: ,837.  2Factor: Tengo confianza en mí como docente ,695. Me siento capacitado/a para investigar ,666. Mis logros se deben sobre todo a mi esfuerzo y mi capacidad ,610.Tengo seguridad en las decisiones clínicas ,582. En mi vida profesional suelo tener metas que deseo alcanzar ,534. a-Cronbach: ,648. 1Ffactor ?Logro y Reconocimiento?, reúne los 4 ítems de percepción de logro, 1 de atribución causal externa, 2 de resultados extrínsecos y 1 intrínseco, y 1 de capital social; es un factor que combina fundamentalmente variables de logro subjetivo con éxito o reconocimiento del exterior. 2Factor ?Autoeficacia?, contiene las 3 preguntas de autoeficacia, 1 de resultados y 1 de atribución causal; en su conjunto expresa la valoración sobre las capacidades personales y la proyección hacia el futuro. Conclusiones: Obtenemos una escala de logro con buena fiabilidad y validez de constructo. La percepción empírica de logro en MF andaluces tiene dos dimensiones, Logro subjetivo+ reconocimiento externo y autoeficacia+proyección futura. Obtenemos una escala de logro con buena fiabilidad y validez de constructo. La percepción empírica de logro en MF andaluces tiene dos dimensiones, Logro subjetivo+ reconocimiento externo y autoeficacia+proyección futura. Tasa respuesta 365 (73%). Médicas 50,8%, Edad 50,2±1,4, Formación postgrado 34,2%. Dos factores en análisis factorial (varianza 46,1%).Test Barlett p<0,005, KMO=0,831. Preguntas con Cargas factoriales. 1Factor: Mis expectativas profesionales se cumplen (,796). Mi esfuerzo profesional está bien remunerado ,718. Mi trabajo es placentero y me recompensa ,717. Estoy satisfecho/a con los logros alcanzados ,681. Mis logros en la profesión se deben sobre todo a los apoyos recibidos -,649. He alcanzado las metas profesionales acordes a mi esfuerzo ,635. En comparación con mis colegas mi progreso es bueno ,589. Los/as compañeros/as reconocen mi esfuerzo tanto como merezco ,498. Mis relaciones profesionales son un estímulo y fuente de apoyo ,435.  a-Cronbach: ,837.  2Factor: Tengo confianza en mí como docente ,695. Me siento capacitado/a para investigar ,666. Mis logros se deben sobre todo a mi esfuerzo y mi capacidad ,610.Tengo seguridad en las decisiones clínicas ,582. En mi vida profesional suelo tener metas que deseo alcanzar ,534. a-Cronbach: ,648. 1Ffactor ?Logro y Reconocimiento?, reúne los 4 ítems de percepción de logro, 1 de atribución causal externa, 2 de resultados extrínsecos y 1 intrínseco, y 1 de capital social; es un factor que combina fundamentalmente variables de logro subjetivo con éxito o reconocimiento del exterior. 2Factor ?Autoeficacia?, contiene las 3 preguntas de autoeficacia, 1 de resultados y 1 de atribución causal; en su conjunto expresa la valoración sobre las capacidades personales y la proyección hacia el futuro. Conclusiones: Obtenemos una escala de logro con buena fiabilidad y validez de constructo. La percepción empírica de logro en MF andaluces tiene dos dimensiones, Logro subjetivo+ reconocimiento externo y autoeficacia+proyección futura. Obtenemos una escala de logro con buena fiabilidad y validez de constructo. La percepción empírica de logro en MF andaluces tiene dos dimensiones, Logro subjetivo+ reconocimiento externo y autoeficacia+proyección futura. Tasa respuesta 365 (73%). Médicas 50,8%, Edad 50,2±1,4, Formación postgrado 34,2%. Dos factores en análisis factorial (varianza 46,1%).Test Barlett p<0,005, KMO=0,831. Preguntas con Cargas factoriales. 1Factor: Mis expectativas profesionales se cumplen (,796). Mi esfuerzo profesional está bien remunerado ,718. Mi trabajo es placentero y me recompensa ,717. Estoy satisfecho/a con los logros alcanzados ,681. Mis logros en la profesión se deben sobre todo a los apoyos recibidos -,649. He alcanzado las metas profesionales acordes a mi esfuerzo ,635. En comparación con mis colegas mi progreso es bueno ,589. Los/as compañeros/as reconocen mi esfuerzo tanto como merezco ,498. Mis relaciones profesionales son un estímulo y fuente de apoyo ,435.  a-Cronbach: ,837.  2Factor: Tengo confianza en mí como docente ,695. Me siento capacitado/a para investigar ,666. Mis logros se deben sobre todo a mi esfuerzo y mi capacidad ,610.Tengo seguridad en las decisiones clínicas ,582. En mi vida profesional suelo tener metas que deseo alcanzar ,534. a-Cronbach: ,648. 1Ffactor ?Logro y Reconocimiento?, reúne los 4 ítems de percepción de logro, 1 de atribución causal externa, 2 de resultados extrínsecos y 1 intrínseco, y 1 de capital social; es un factor que combina fundamentalmente variables de logro subjetivo con éxito o reconocimiento del exterior. 2Factor ?Autoeficacia?, contiene las 3 preguntas de autoeficacia, 1 de resultados y 1 de atribución causal; en su conjunto expresa la valoración sobre las capacidades personales y la proyección hacia el futuro. Conclusiones: Obtenemos una escala de logro con buena fiabilidad y validez de constructo. La percepción empírica de logro en MF andaluces tiene dos dimensiones, Logro subjetivo+ reconocimiento externo y autoeficacia+proyección futura. Obtenemos una escala de logro con buena fiabilidad y validez de constructo. La percepción empírica de logro en MF andaluces tiene dos dimensiones, Logro subjetivo+ reconocimiento externo y autoeficacia+proyección futura. Tasa respuesta 365 (73%). Médicas 50,8%, Edad 50,2±1,4, Formación postgrado 34,2%. Dos factores en análisis factorial (varianza 46,1%).Test Barlett p<0,005, KMO=0,831. Preguntas con Cargas factoriales. 1Factor: Mis expectativas profesionales se cumplen (,796). Mi esfuerzo profesional está bien remunerado ,718. Mi trabajo es placentero y me recompensa ,717. Estoy satisfecho/a con los logros alcanzados ,681. Mis logros en la profesión se deben sobre todo a los apoyos recibidos -,649. He alcanzado las metas profesionales acordes a mi esfuerzo ,635. En comparación con mis colegas mi progreso es bueno ,589. Los/as compañeros/as reconocen mi esfuerzo tanto como merezco ,498. Mis relaciones profesionales son un estímulo y fuente de apoyo ,435.  a-Cronbach: ,837.  2Factor: Tengo confianza en mí como docente ,695. Me siento capacitado/a para investigar ,666. Mis logros se deben sobre todo a mi esfuerzo y mi capacidad ,610.Tengo seguridad en las decisiones clínicas ,582. En mi vida profesional suelo tener metas que deseo alcanzar ,534. a-Cronbach: ,648. 1Ffactor ?Logro y Reconocimiento?, reúne los 4 ítems de percepción de logro, 1 de atribución causal externa, 2 de resultados extrínsecos y 1 intrínseco, y 1 de capital social; es un factor que combina fundamentalmente variables de logro subjetivo con éxito o reconocimiento del exterior. 2Factor ?Autoeficacia?, contiene las 3 preguntas de autoeficacia, 1 de resultados y 1 de atribución causal; en su conjunto expresa la valoración sobre las capacidades personales y la proyección hacia el futuro. Conclusiones: Obtenemos una escala de logro con buena fiabilidad y validez de constructo. La percepción empírica de logro en MF andaluces tiene dos dimensiones, Logro subjetivo+ reconocimiento externo y autoeficacia+proyección futura. Obtenemos una escala de logro con buena fiabilidad y validez de constructo. La percepción empírica de logro en MF andaluces tiene dos dimensiones, Logro subjetivo+ reconocimiento externo y autoeficacia+proyección futura.