INVESTIGADORES
SOSA ESCUDERO Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Compuestos naturales afectan la invasividad de Leishmania mexicana a células de mamíferos- Posible efecto sobre factores de virulencia
Autor/es:
PATRICIA BARRERA; VERÓNICA JIMENEZ-ORTIZ; TIRSO SARTOR; CARLOS TONN; OSCAR GIORDANO; MIGUEL A. SOSA
Lugar:
Huerta Grande (Córdoba)
Reunión:
Congreso; XXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología.; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
BBM COMPUESTOS NATURALES AFECTAN LA INVASIVIDAD DE LEISHMANIA MEXICANA A CELULAS DE MAMIFIEROS. POSIBLE  EFECTO SOBRE FACTORES DE VIRULENCIA. Barrera P., Jimenez-Ortiz V., Sartor T.,  Tonn C., Giordano O. (*),  Sosa MA Instituto de Histología y Embriología ? FCM ? UNCuyo; (*) INTEQUI ? UNSL-Mendoza Argentina                 E-mail; msosa@fcm.uncu.edu.ar. Introducción: Leishmania mexicana es el agente causal de la leishmaniasis cutánea, que afecta a millones de personas. Durante décadas muchos compuestos naturales han sido usados contra Leishmanias, pero su uso está limitado debido a su alta citotoxicidad sobre células hospedadoras. En este trabajo se evaluó el efecto de helenalina (HLN), mexicanina (MXN) y dehidroleucodina (DhL) obtenidas de plantas de la zona sobre la invasividad de L. mexicana a células Vero. La capacidad infectiva se evaluó por microscopía óptica y tinción con Hematoxilina-eosina, desde donde se determinaron  los porcentajes de células infectadas y el n° de parásitos por célula. Resultados: La pre-incubación de los parásitos con MXN y HLN redujo significativamente la invasión de parásitos a las células. Mientras que DhL lo hizo en menor proporción.  Cuando la exposición a las drogas fue posterior a la infección observamos que las células huésped se vuelven más sensibles. Para infectar a las células huésped, Leishmania sintetiza glicoconjugados conteniendo manosa, que son secretados o forman un gran glicocalix en la superficie de los parásitos. Estos glicoconjugados son sintetizados gracias a la acción de la enzima GDP-manosapirofosforilasa (GDP-MP). En este trabajo se estudió el efecto de los compuestos sobre los niveles de expresión de GDP-MP.  Por inmunoblot, observamos una reducción en la expresión de GDP-MP inducida por los compuestos, siendo HLN  la más poderosa.  Concluimos que los compuestos podrían inhibir la invasividad de los parásitos por reducción en la expresión de factores de virulencia, entre ellos la enzima GDP-MP. Se continuará indagando otros factores de virulencia, como la actividad de cistein-proteinasas.