INVESTIGADORES
SOSA ESCUDERO Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
La expresión de proteínas que regulan el tráfico intracelular es controlada por andrógenos en epidídimo de rata.
Autor/es:
LORENA CARVELLI; GUILLERMO JOFRÉ; PATRICIA BARRERA; TIRSO SARTOR; MIGUEL A. SOSA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XX Jornadas de Investigación y II de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo; 2006
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
La expresión de proteínas que regulan el tráfico intracelular  es controlada por andrógenos en epidídimo de rata. Expression of proteins that regulate the intracellular traffic is controlled by androgens in rat epididymis. Carvelli, L.- Jofré, G.- Barrera, P.- Sartor, T., Sosa, M.A.                   E-mail.: carvelli.lore@fcm.uncu.edu.ar IHEM-CONICET, Fac.de Cs.Médicas-UNCuyo. Mendoza. Argentina.   El epidídimo de los mamíferos provee el ambiente apropiado para la maduración de espermatozoides, gracias a la actividad secretoria de este epitelio. Como ocurre en otros órganos del tracto reproductor masculino, la disminución de andrógenos produce cambios bioquímicos y morfológicos en este órgano. Elevadas actividades de hidrolasas ácidas han sido detectadas en el lumen epididimario pero su rol aún no ha sido esclarecido. En otros tipos celulares el transporte de estas enzimas a los lisosomas es regulado por receptores específicos (MPRs) que reconocen manosa-6-fosfato sobre la molécula enzimática. El objetivo de este trabajo fue determinar si los dos tipos de MPRs (CI-MPR y CD-MPR) participan en el transporte y secreción de hidrolasas ácidas en el epidídimo de rata, y si su expresión y distribución pueden ser influenciados por cambios hormonales. Para resolver estas incógnitas medimos la expresión de los MPRs en epidídimo de ratas castradas o tratadas con la droga antiandrogénica flutamida (Ft). Por inmunoblot, observamos que la expresión de CD-MPR y CI-MPR es incrementada en ratas castradas o tratadas con flutamida con respecto a los controles. Sin embargo no se observó variaciones en los niveles de mRNA a juzgar por los resultados de la técnica de RT-PCR, indicando que el efecto podría ser a nivel post-transcripcional. En estas condiciones experimentales, se observó un aumento en la síntesis y secreción del precursor de catepsina D, un posible ligando para estos receptores.  Concluimos que la castración o tratamiento con flutamida induce aumentos en los niveles en enzimas proteolíticas, consistente con una involución del órgano, y que los MPRs podrían participar en la distribución de esas enzimas hacia el fluido epididimario.