INVESTIGADORES
PUGLISI Rodolfo Salvador
congresos y reuniones científicas
Título:
Unas meditaciones nada cartesianas. El cuerpo en la meditación de grupos Sai Baba
Autor/es:
PUGLISI
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Antropología Social; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM
Resumen:
Dentro de la cosmovisión Sai Baba, la práctica de la Meditación, junto con la recitación de los Cantos Devocionales y la realización del Servicio (ayuda social), constituyen los tres pilares fundamentales a seguir por un devoto. El objetivo de este trabajo es describir y analizar uno de ellos, la Meditación, conceptualizando a la misma como una performance corporal, en la cual, asimismo, es narrada toda una geografía corporal que involucra y amalgama nociones provenientes de la biomedicina (músculos, huesos, etc.) y categorías etnoanatómicas ("tercer ojo", pecho como "corazón espiritual"). Los datos en los que basa esta ponencia proceden de mi trabajo de campo con estos grupos, etnografía realizada desde una metodología principalmente cualitativa. Posterior a su presentación y análisis, conjeturamos que la realización de esta performance corporal adquiere un papel de importancia capital en el logro de las aspiraciones espirituales de los creyentes. En este sentido, creemos que esta práctica dista notoriamente de la taxativa y aséptica dicotomía cuerpo-espíritu que impregna y anima las clásicas meditaciones de Descartes, icono del pensamiento occidental moderno.