INVESTIGADORES
PUGLISI Rodolfo Salvador
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias de campo y comprensión del "otro". Algunas reflexiones sobre el carácter corporizado del conocimiento etnográfico
Autor/es:
PUGLISI RODOLFO
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Conferencia; X Reunión de Antropología del Mercosur; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cordoba
Resumen:
El proposito del presente trabajo es dar cuenta de la importante incidencia que tuvo la realizacion por parte del investigador de diversas performances corporales rituales del grupo Sai Baba (recitacion de mantras, meditacion, sesiones de cantos devocionales, etc.) en el conocimiento etnografico de los mismos, especialmente en lo que refiere a las experiencias de "cercania con el Avatar" que los devotos dicen vivenciar al ejecutar dichas practicas. Nacido en el pueblo de Puttaparthi (Estado de Andra Pradesh, India) en 1926 (y muerto en la misma localidad en 2011) bajo el nombre de Sathya Narayana Raju, Sathya Sai Baba fue un líder espiritual que se proclamaba, y así era considerado por sus miles de devotos, un Avatar, una encarnación divina en la Tierra (como lo serían Krishna, Cristo, etc.) cuya misión terrena consistiría en reencauzar a los hombres hacia la senda "correcta". Esto implica, por tanto, que para los seguidores de Sai Baba, Dios mismo bajo la forma (cuerpo) humana se encontraba viviendo entre nosotros, pudiéndoselo ir a "ver y tocar" hasta hace muy poco a su Ashram (templo) de la mencionada localidad india, lo cual constituía uno de los atractivos mas fascinantes del culto.