INVESTIGADORES
WECHSLER Diana Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Cubismo y arte nuevo en las metrópolis del Río de la Plata
Autor/es:
WECHSLER DIANA B.
Lugar:
PUCRGS, Porto Alegre
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Hispanoamericanistas; 2008
Institución organizadora:
Pontificia Universidad de Rio Grande do Sul
Resumen:
Entre 1912 y 1934 aparecen en este ensayo como dos parámetros temporales posibles para ensayar un análisis del proceso de circulación, recepción, apropiación del cubismo en la deriva latinoamericana. Durante este período se da un proceso de constitución/ consolidación del espacio formal para las artes visuales ?un mercado de pintura internacional en franco crecimiento (centralmente europea, española, italiana, francesa), instituciones de formación y promoción, crítica de arte, etc.- tanto en Buenos Aires, como en otras metrópolis latinoamericanas (México, Sao Paulo, Río de Janeiro...), y se instalaba, con diferentes signos, el debate moderno. Un debate atravesado por otras dimensiones - particularmente en América latina- también propias de esta etapa de la modernidad, como la constitución de una identidad nacional primero y regional luego que posicionara a nuestros países dentro del concierto de naciones de occidente. En esta línea de trabajo, es posible afirmar que el debate moderno en el ámbito de las arte visuales se da en el marco de la inserción de las metrópolis latinoamericanas dentro de un proyecto moderno más amplio que enlaza los diferentes espacios culturales a partir de lo que serán, unas décadas después, fuertes lazos de intercambio dentro de lo que podríamos definir ya hacia los años treinta- como una cultura moderna mundializada. EL recorrido propuesto busca señalar indicios de este proceso y volver a pensar con ellos el relato canónico del arte moderno.