INVESTIGADORES
SABATINO Cristina Malena
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la pérdida no aleatoria de las interacciones sobre la estructura de la redes de polinización
Autor/es:
SABATINO MALENA; AIZEN MARCELO
Lugar:
Luján
Reunión:
Congreso; XXV Reunión Argentina de Ecología; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Las especies se encuentran relacionadas en intrincadas redes de interacción en donde la pérdida de una puede afectar la abundancia o persistencia de las otras especies en la comunidad. El estudio de las redes de interacción mutualistas nos permite evaluar la forma en que se pierden las interacciones ante la fragmentación del hábitat, a la vez que nos brinda información sobre la manera en que se estructuran las comunidades y sus posibles respuestas frente a futuros cambios. En este estudio se analizaron las redes de polinización de 12 sierras del sistema de Tandilia (provincia de Buenos Aires) que varían en tamaño de decenas a miles de hectáreas y que se encuentran inmersas en una matriz de intensivo uso agrícola. Se encontró que las interacciones no se pierden en forma aleatoria con la disminución del área y que las interacciones presentes en las sierras de menor tamaño son un subconjunto de las presentes en las sierras de mayor tamaño. Se demostró que las interacciones más susceptibles a perderse son las que ocurren con menor frecuencia y entre especialistas. Este efecto no estuvo correlacionado con el esfuerzo de muestreo, y ambos factores, frecuencia de interacción y grado de generalización promedio, contribuyen en forma independiente a la persistencia de las interacciones. Los resultados indican que la pérdida diferencial de las interacciones raras y especializadas podría tener consecuencias sobre la estructura de la red, así como en la estabilidad de la comunidad y del ecosistema.