INVESTIGADORES
MERILES Jose Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en las propiedades biológicas de un suelo por implantanción de gramíneas.
Autor/es:
PÉREZ BRANDÁN C.; HUIDOBRO J.; GARCÍA MEDINA, S.; ALVAREZ M.D.; MERILES J.; VARGAS GIL S.
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.; 2012
Resumen:
agrícola, aparecen como una alternativa tecnológica que podría mejorar las propiedades físicas y químicas de los suelos, incrementando el número de microorganismos benéficos y mejorando su actividad biológica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de distintos años de implantación de una pastura (Brachiaria brizanta cv. Mulato) y Maíz sobre las propiedades microbiológicas de un suelo degradado en el Valle de Lerma. El diseño utilizado fue en bloques al azar con tres repeticiones de los siguientes tratamientos: poroto blanco Alubia con manejo convencional en monocultivo)(Cv), Brachiaria brizanta de dos años que se desecó y se incorporó (T1), Brachiaria brizanta de un año que se desecó y se incorporó (T2), Brachiaria brizanta perenne (T3), y por último maíz de un año que se desecó e incorporó (T5). Se muestreo parcelas con vegetación nativa a los fines de comparar el impacto del manejo sobre la calidad original de los suelos (C). Los resultados mostraron que los diferentes sistemas de manejo influenciaron el desarrollo de la microbiota edáfica y actividades microbianas. La abundancia de hongos y bacterias cultivables también se vio afectada por los diferentes tratamientos, sin embargo, no todos los biocontroladores estudiados fueron influenciados por los manejos mejoradores. El empleo de la gramínea Brachiaria spp. y maíz constituyen una adecuada alternativa para estudiar la calidad del suelo y por ende intervenir en el manejo adecuado de sus propiedades biológicas.