INVESTIGADORES
MERILES Jose Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Empleo de coberturas vegetales para el control de enfermedades causadas por hongos de suelo en poroto (Phaseolus vulgaris L).
Autor/es:
PÉREZ BRANDÁN C; ALVAREZ M.D.; HUIDOBRO J.; GARCÍA MEDINA, S.; MERILES, J.; VARGAS GIL. S.
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas; 2012
Resumen:
La comunidad microbiana en el suelo no solo es un importante factor que influye favorablemente en el desarrollo de los cultivos, sino que también contribuye al normal funcionamiento del agroecosistema. La inclusión de cultivos de cobertura como Brachiaria brizanta y maíz en sistemas de producción agrícola, aparecen como una alternativa tecnológica que podría mejorar las propiedades físicas y químicas de los suelos, incrementando el número de microorganismos benéficos y mejorando su actividad biológica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de coberturas vegetales sobre la incidencia de enfermedades causadas por hongos de suelo y su relación con la calidad biológica del mismo. Para ello se establecieron 5 tratamientos que presentaron distintos años de implantación de la pastura tropical Brachiaria brizanta cv mulato y de maíz. También se monitorearon cortinas de monte con vegetación nativa como control. Se evaluaron un conjunto de parámetros físicos, químicos y biológicos. Las enfermedades que se registraron con mayor frecuencia en el tratamiento convencional fueron la podredumbre blanda del poroto causada por Sclerotinia slcerotiorum (Lib.) de vary y el Tizón sureño causado por Sclerotium rolfsii (Sacc.). Además, los parámetros evaluados lograron discriminar entre los tratamientos con pasturas respecto a la vegetación Nativa y a los tratamientos de manejo convencional. El empleo de la gramínea Brachiaria y maíz constituyen una adecuada alternativa para estudiar la calidad del suelo interviniendo en el manejo adecuado de sus propiedades biológicas y por ende en el manejo de enfermedades causadas por hongos de suelo en poroto.